Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/05/2012
 
 

Pide a las partes que se pronuncien sobre apertura de juicio

El TSJCV mantiene imputado al exalcalde de Torrevieja (Alicante) por la presunta adjudicación irregular de las basuras

24/05/2012
Compartir: 

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) Juan Climent ha dictado un auto en el que ha decidido mantener la imputación del exalcalde de Torrevieja (Alicante) y diputado en las Corts, Pedro Ángel Hernández Mateo, tras concluir la fase de instrucción abierta por los delitos de prevaricación y falsedad documental en la adjudicación en 2004 del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.

ALICANTE, 23 (EUROPA PRESS)

Climent, en un auto de fecha de este martes contra el que cabe recurso, ha acordado dar por terminadas las diligencias previas del procedimiento abierto contra Hernández Mateo, da traslado a las partes para que en un plazo de diez días soliciten la apertura de juicio oral y formulen escrito de acusación o bien pidan el sobreseimiento de la causa o la práctica de diligencias complementarios en relación con el imputado.

Según consta en el auto, en este caso se desprenden una serie de hechos que llevan de forma indiciaria a considerar que el proceso de adjudicación de contrato del servicio de recogida de residuos sólidos, transporte a vertedero, limpieza viaria y limpieza y matenimiento de Torrevieja, "pese a su apariencia de regularidad, puede resultar indiciariamente arbitrario" y, por tanto, llevar a una resolución "injusta" de la adjudicación".

Asimismo, apunta que el proceso de adjudicación del contrato de consultoría de los informes externos sobre la adjudicación finalmente producida sobre ellos, pese igualmente a la apariencia de regularidad, "puede resultar indiciariamente arbitrario e injusto" y en la propuesta de adjudicación y en el decreto de adjudicación del contrato de consultoría "se hacen afirmaciones de hecho, cuales son las consultas a dos despachos acerca del propio contrato de consultoría, que indiciariamente no se produjeron y que dan apariencia de regularidad al proceso de adjudicación" del contrato.

En este sentido, el magistrado estima que Hernández Mateo es responsable indiciariamente de los hechos, porque propuso y adjudicó el contrato de consultoría, haciendo constar unas consultas con empresas que no se habían producido, propuso y adjudicó directamente los informes de consultoría externos a una firma de abogados que había mantenido relaciones profesionales con las adjudicatarias del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos y demás, y utilizó el informe resultante para "obviar" los informes técnicos, económicos y jurídicos de los propios servicios municipales que se oponían a la adjudicación y llevar a la Comisión del Ayuntamiento, a la junta de Gobierno y a la Mesa de Contratación, que aprobó la adjudicación.

SOBRESEIMIENTO PARA UNA FUNCIONARIA

Asimismo, Climent ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa contra la funcionaria del Ayuntamiento de Torrevieja y jefa del Servicio de Contratación, Pilar García, que había sido imputada en el caso. Según consta en el auto, de acuerdo con las declaraciones que se han producido, esta trabajadora no tuvo otra intervención en los hechos "más allá del cumplimiento de las órdenes que se le transmiten" y carecía de capacdidad decisoria y de la propuesta en lo referente a las adjudicaciones.

La causa contra el exalcalde de Torrevieja se abrió en 2007 tras una denuncia del concejal de Los Verdes, José Dolón, por presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos, transporte y vertedero, limpieza viaria y limpieza y mantenimiento del término municipal de Torrevieja, contratación efectuada en 2004 por un importe de 9,7 millones de euros.

Tras la denuncia, el juzgado número de 4 de Torrevieja abrió una investigación que luego remitió al TSJCV debido a la condición de aforado de Hernández Mateo. En concreto, el magistrado ha instruido las diligencias por la adjudicación de la contrata, presuntamente irregular, y la presunta contratación irregular de un informe externo sobre la contratación de este servicio.

OTRAS CAUSAS ABIERTAS

El exalcalde también está imputado en otras dos causas más, una de ellas relativa a un presunto delito de tráfico de influencias, por la plusvalía que supuestamente obtuvo con la compraventa de una finca rústica y que podría ascender a más de cinco millones de euros.

También está imputado por un presunto delito electoral, cometido en mayo de 2011 en la campaña electoral de los últimos comicios autonómicos, tras una denuncia del PSPV contra los 'populares' que celebraron un acto en un recinto que había sido prohibido por la Junta Electoral Provincial de Alicante.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana