Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/05/2012
 
 

Pide a las partes que se pronuncien sobre apertura de juicio

El TSJCV mantiene imputado al exalcalde de Torrevieja (Alicante) por la presunta adjudicación irregular de las basuras

24/05/2012
Compartir: 

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) Juan Climent ha dictado un auto en el que ha decidido mantener la imputación del exalcalde de Torrevieja (Alicante) y diputado en las Corts, Pedro Ángel Hernández Mateo, tras concluir la fase de instrucción abierta por los delitos de prevaricación y falsedad documental en la adjudicación en 2004 del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.

ALICANTE, 23 (EUROPA PRESS)

Climent, en un auto de fecha de este martes contra el que cabe recurso, ha acordado dar por terminadas las diligencias previas del procedimiento abierto contra Hernández Mateo, da traslado a las partes para que en un plazo de diez días soliciten la apertura de juicio oral y formulen escrito de acusación o bien pidan el sobreseimiento de la causa o la práctica de diligencias complementarios en relación con el imputado.

Según consta en el auto, en este caso se desprenden una serie de hechos que llevan de forma indiciaria a considerar que el proceso de adjudicación de contrato del servicio de recogida de residuos sólidos, transporte a vertedero, limpieza viaria y limpieza y matenimiento de Torrevieja, "pese a su apariencia de regularidad, puede resultar indiciariamente arbitrario" y, por tanto, llevar a una resolución "injusta" de la adjudicación".

Asimismo, apunta que el proceso de adjudicación del contrato de consultoría de los informes externos sobre la adjudicación finalmente producida sobre ellos, pese igualmente a la apariencia de regularidad, "puede resultar indiciariamente arbitrario e injusto" y en la propuesta de adjudicación y en el decreto de adjudicación del contrato de consultoría "se hacen afirmaciones de hecho, cuales son las consultas a dos despachos acerca del propio contrato de consultoría, que indiciariamente no se produjeron y que dan apariencia de regularidad al proceso de adjudicación" del contrato.

En este sentido, el magistrado estima que Hernández Mateo es responsable indiciariamente de los hechos, porque propuso y adjudicó el contrato de consultoría, haciendo constar unas consultas con empresas que no se habían producido, propuso y adjudicó directamente los informes de consultoría externos a una firma de abogados que había mantenido relaciones profesionales con las adjudicatarias del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos y demás, y utilizó el informe resultante para "obviar" los informes técnicos, económicos y jurídicos de los propios servicios municipales que se oponían a la adjudicación y llevar a la Comisión del Ayuntamiento, a la junta de Gobierno y a la Mesa de Contratación, que aprobó la adjudicación.

SOBRESEIMIENTO PARA UNA FUNCIONARIA

Asimismo, Climent ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa contra la funcionaria del Ayuntamiento de Torrevieja y jefa del Servicio de Contratación, Pilar García, que había sido imputada en el caso. Según consta en el auto, de acuerdo con las declaraciones que se han producido, esta trabajadora no tuvo otra intervención en los hechos "más allá del cumplimiento de las órdenes que se le transmiten" y carecía de capacdidad decisoria y de la propuesta en lo referente a las adjudicaciones.

La causa contra el exalcalde de Torrevieja se abrió en 2007 tras una denuncia del concejal de Los Verdes, José Dolón, por presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de recogida de residuos sólidos, transporte y vertedero, limpieza viaria y limpieza y mantenimiento del término municipal de Torrevieja, contratación efectuada en 2004 por un importe de 9,7 millones de euros.

Tras la denuncia, el juzgado número de 4 de Torrevieja abrió una investigación que luego remitió al TSJCV debido a la condición de aforado de Hernández Mateo. En concreto, el magistrado ha instruido las diligencias por la adjudicación de la contrata, presuntamente irregular, y la presunta contratación irregular de un informe externo sobre la contratación de este servicio.

OTRAS CAUSAS ABIERTAS

El exalcalde también está imputado en otras dos causas más, una de ellas relativa a un presunto delito de tráfico de influencias, por la plusvalía que supuestamente obtuvo con la compraventa de una finca rústica y que podría ascender a más de cinco millones de euros.

También está imputado por un presunto delito electoral, cometido en mayo de 2011 en la campaña electoral de los últimos comicios autonómicos, tras una denuncia del PSPV contra los 'populares' que celebraron un acto en un recinto que había sido prohibido por la Junta Electoral Provincial de Alicante.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  4. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  7. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  8. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  9. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  10. Tribunal Supremo: Se puede acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa en el plazo de un mes para impugnar la inactividad de la Administración en relación a los pagos derivados de contratos públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana