Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2012
 
 

Niños robados

El Gobierno y la Fiscalía celebran hoy su primera reunión de trabajo sobre el caso de los 'niños robados'

22/05/2012
Compartir: 

Los interlocutores designados por los ministerios de Justicia, Sanidad e Interior así como por la Fiscalía General del Estado celebrarán este martes su primera reunión de trabajo para exponer sus líneas de actuación en la causa de los 'niños robados'.

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Según informaron a Europa Press fuentes del ministerio que dirige Alberto Ruiz-Gallardón, el encuentro contará con la participación de la fiscal Ana Murillo, designada por este departamento para estudiar este caso y estar en diálogo con las asociaciones de afectados por el robo de niños que tuvo lugar desde los años 40 hasta comienzos de los 90.

El Ministerio Público mostrará durante el encuentro su intención de crear una base de datos que permita realizar un inventario y unificar actuaciones respecto de los casi 3.000 casos que ya se acumulan sobre este asunto.

Así lo han confirmado fuentes de la Fiscalía, que han subrayado que las intenciones iniciales para trabajar sobre este asunto "no han quedado en palabras", puesto que este foro celebrará reuniones periódicas con órdenes del día "concretas y determinadas".

Por el momento, desde la Fiscalía General se está trabajando en crear la citada base de datos con el fin de unificar actuaciones y dar respuesta a las peticiones de las víctimas. La idea es que "no se estén dando palos de ciego o se den respuestas distintas en cada uno de los casos", según las mismas fuentes.

Una vez se tenga a punto la base de datos, se trabajará en un protocolo de actuación, que operará en el terreno penal y también en el administrativo, para poder dar una respuesta "concreta y determinada" a los diferentes problemas jurídicos que puedan plantearse.

INSTRUCCIÓN SOBRE LAS INVESTIGACIONES

Además, la Fiscalía trabaja en una instrucción o circular, que puede estar lista a finales de este mes, que dará las pautas sobre cómo deben encararse estas investigaciones y también sobre la calificación de los hechos delictivos.

Las fuentes consultadas consideran "complicada" esta calificación porque, entre otros problemas, afecta a delitos que "existían antes y que ahora ya no existen", y además debe dilucidar dudas jurídicas como la de la compatibilidad entre sustracción de menores con delitos como los de detención ilegal.

El propósito de todos estos estudios pasa porque "la posición del Ministerio Fiscal no impida nunca la persecución de unos hechos "que son absolutamente condenables desde un punto de vista ético, moral e incluso religioso y que tienen una trascendencia penal ciertamente importante", según las mismas fuentes.

En noviembre del pasado año la Fiscalía tenía contabilizados unos 1.100 casos de niños robados, aunque esta cifra podría haberse duplicado e incluso triplicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana