MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Así lo ha indicado a Europa Press el portavoz de JpD, José Luis Ramírez, quien ha rechazado la modificación de la legislación vigente y del actual Código Penal al entender que no existe "ninguna necesidad de cambiar la ley" para perseguir "con eficacia" los desórdenes públicos.
"Estas reformas pueden poner en riesgo derechos fundamentales como el de reunión, asociación o libertad de expresión", ha señalado el portavoz de JpD antes de añadir que "no hay ninguna justificación" para adoptar estas medidas.
Según Ramírez, la actual legislación es "suficientemente dura" para "perseguir a las personas que acuden a las manifestaciones y durante su desarrollo realizan actos ilícitos".
Según ha informado este lunes el diario 'ABC', el Ministerio del Interior tiene previsto modificar, antes de que finalice el año, la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana para castigar con sanciones de hasta 30.000 euros las infracciones graves y como hasta 300.000 las que se consideren muy graves.