Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/05/2012
 
 

Demanda de Iberia contra la huelga de tripulante

La Audiencia Nacional celebra hoy la vista por la demanda de Iberia contra la huelga de tripulantes

10/05/2012
Compartir: 

La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebra este jueves la vista oral por la demanda presentada por Iberia contra el sindicato de tripulantes, Stavla, por la huelga convocada a principios de marzo al considerarla "ilegal", según confirmaron fuentes de Iberia.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La compañía aérea demandó en abril a Stavla y al sindicato de pilotos Sepla para pedir que sean declarados ilegales los 36 paros convocados en el primer trimestre del año y las 30 previstas entre abril y julio.

Iberia solicita también una compensación económica por los graves daños causados a la compañía, que hasta ahora se han calculado en más de tres millones de euros por día.

El Sepla desconvocó las huelgas previstas hasta el próximo 20 de julio tras la decisión tomada el pasado 27 de abril por el Consejo de Ministros de someter a un proceso de arbitraje obligatorio la negociación del VIII Convenio del sector.

Sin embargo, Stavla continuó con la convocatoria de huelga del pasado 4 de mayo, así como con las jornadas de paro previstas para los próximos 11 y 14 de mayo. El sindicato defiende que se trata de una huelga "legal y legítima" y que se han cumplido el 100% de los servicios esenciales decretados por el Ministerio de Fomento.

El sindicato denuncia que "crear Iberia Express fuera de Iberia Operadora, como pretende la dirección, supone la pérdida de 40 aviones para la matriz (entre los años 2012 y 2015) la reducción de su producción en un 40% y la destrucción de 8.000 puestos de trabajo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  4. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  7. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  8. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana