Diario del Derecho. Edición de 21/09/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/05/2012
 
 

Modernización del Centro de Estudios Jurídicos

Los secretarios judiciales reclaman una modernización del Centro de Estudios Jurídicos para mejorar la formación

08/05/2012
Compartir: 

El presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, Rafael Lara, ha reclamado este lunes una modernización del Centro de Estudios Jurídicos, responsable de la formación de este cuerpo de funcionarios del Estado, con el fin de abrirlo al uso de las nuevas tecnologías y la formación especializada.

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Lara ha realizado estas manifestaciones a Europa Press con ocasión de la entrega este lunes de los despachos a casi un nuevo centenar de secretarios judiciales, que será presidida por el ministro Alberto Ruiz-Gallardón.

El presidente del Colegio ha dado la enhorabuena a los nuevos miembros de este cuerpo porque al llegar a partir de mañana a sus nuevos destinos se avanza en la profesionalización de la carrera.

"Pero hay que cambiar el rumbo en la forma de gestionar la formación en ele centro e Estudios Jurídicos, mejorar la selección, la formación y la capacitación posterior -ha añadido-. El centro de Estudios jurídicos se ha quedado anclado en el pasado, hay que modernizarlo, abrirlo al uso de nuevas tecnologías y la formación especializada".

Ha añadido que sabe que el Ministerio también se encuentra en este camino, con el objetivo de que el Centro de Estudios se convierta en un referente para la formación pública en españa. Finalmente, destacado la importancia de que esta modernización vaya acompañada de un interés por "perseverar en el mantenimiento de la oferta de empleo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Constitución menguante; por Pedro Cruz Villalón, catedrático emérito de Derecho Constitucional
  2. Estudios y Comentarios: El Presidente Sánchez se inventa una Constitución a medida; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: ¿Constructivismo jurídico?; por Manuel Aragón, catedrático emérito de Derecho Constitucional y Magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  4. Estudios y Comentarios: La conjura de los necios; por Verónica Ponte, miembro del Comité Nacional de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria
  5. Actualidad: El Supremo ordena repetir el juicio a un guardia civil absuelto por un caso de malversación en la base de Getafe
  6. Tribunal Supremo: El TS reitera que la revisión de actos declarativos de derechos en perjuicio de los beneficiarios está sometido al plazo de prescripción de cuatro años, contados desde que se dictó el acto administrativo
  7. Tribunal Supremo: No concurre causa de desheredación al no haberse probado que el distanciamiento y la falta de relación familiar fueran imputables a la legitimaria y que causara un menoscabo físico o psíquico al testador
  8. Legislación: Eficiencia energética
  9. Estudios y Comentarios: La huelga de las futbolistas y el SIMA; por Juan Bautista Vivero Serrano, mediador del SIMA y catedrático de Derecho del Trabajo en la Universidad de Salamanca
  10. Actualidad: La robotización llega a las cuentas de depósitos y consignaciones judiciales, mejorando el servicio a la ciudadanía

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana