Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/05/2012
 
 

ERE

El abogado del exconsejero andaluz de Empleo recurre ante la Audiencia el auto de prisión dictado por la juez Alaya

04/05/2012
Compartir: 

El abogado del exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández, en la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla) desde el pasado día 24 de abril a cuenta de su imputación por las irregularidades en expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Administración autonómica, ha recurrido en apelación ante la Audiencia Provincial de Sevilla el auto de prisión provisional, comunicada y sin fianza dictado por la juez Mercedes Alaya.

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

El letrado de Antonio Fernández, Alfonso Martínez del Hoyo, ha informado a Europa Press de que ha sido este mismo jueves, día en que finalizaba el plazo dado por la magistrada, cuando ha presentado el recurso de apelación en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, aunque no ha precisado el contenido del mismo "por respeto a las personas que deben conocer" del mismo.

En el auto de prisión, de 77 páginas, la juez Mercedes Alaya consideró que existe riesgo de que el imputado pueda sustraerse a la acción de la Justicia y de que pueda entorpecer la instrucción de la causa, precisando que el primero de ellos "resulta de haberse conocido en este momento la importancia de los indicios y por consiguiente, la gravedad de los delitos que se le imputan y de las penas que llevan aparejados, que podrían alcanzar hasta los 18 años de prisión por el delito de malversación continuada".

A juicio de la magistrada, "existe riesgo de fuga porque pese a tener suficiente arraigo familiar y laboral, la gravedad delictual y penológica expuesta y los importantes indicios que existen en la causa podrían generar el más que lógico temor ante una eventual condena", pues a Fernández, "dado los importantes cargos públicos que ha desempeñado y que a día de hoy aún desempeña, con importantes salarios mensuales, se le supone suficiente capacidad económica para dicha evasión, sin que el arraigo familiar pudiera ser obstáculo" para ello.

Asimismo, decretó la prisión para el exconsejero a fin de evitar que pueda entorpecer la instrucción de la causa, "pues ha puesto de manifiesto a lo largo de su declaración un más que evidente desconocimiento del estado actual de las actuaciones, de la documentación incorporada a la misma y de los datos que pueden incriminarle", lo que "unido a la multiplicidad de testigos e imputados presentes y futuros que se deriva de la presente instrucción, puede generar a medida que vaya conociendo dichos datos o documentación una notable influencia en los mismos".

ANTICORRUPCIÓN PIDE 890 MILLONES DE FIANZA

En la comparecencia de medidas cautelares, la Fiscalía Anticorrupción pidió el ingreso en la cárcel del exconsejero de Empleo y la imposición de una fianza de responsabilidad civil de 890.052.666 euros, petición a la que se adhirieron las acusaciones que ejercen PP y Manos Limpias, mientras que el letrado de la Junta interesó que compareciera semanalmente en el Juzgado y que pagara una fianza de responsabilidad civil de 68 millones de euros, así como que se le retirara el pasaporte.

De su lado, el abogado de Fernández se opuso a su ingreso en prisión sin fianza al entender que la medida es "innecesaria y desproporcionada" y que su adopción "resulta improcedente desde la obligatoria observancia de los requisitos de necesidad, proporcionalidad, idoneidad y utilidad que preceptivamente exige cualquier medida de ingerencia o limitación de derechos fundamentales por parte de los poderes públicos".

Tras hacer referencia a "los efectos demoledores del decreto de una medida de prisión sobre el honor personal y la reputación de un dignísimo servidor público, que quedará definitivamente estigmatizado social y profesionalmente", el letrado alegó "la lejanía en el tiempo" de los hechos investigados, "con la consiguiente imposibilidad de continuidad delictiva y con la también consiguiente pero evidente imposibilidad de destrucción u ocultación de pruebas, o de influencia sobre terceros por vía de obstrucción a la Justicia".

SEGÚN EL ABOGADO, NO HAY RIESGO DE FUGA

También negó el riesgo de fuga, ya que, a su juicio, "que el exconsejero no presenta ningún riesgo de sustraerse a la acción de la Justicia, junto a su conocido arraigo familiar, laboral y social, lo indica el hecho constatable y acreditado de su disposición permanente hacia este Tribunal y hacia este procedimiento".

La juez Alaya imputa al exconsejero de Empleo cuatro delitos continuados de prevaricación, malversación de caudales públicos, fraude de subvenciones y negociación prohibida a funcionario, así como otros dos delitos de cohecho y falsedad en documento mercantil.

Fernández se convirtió en el tercer imputado que ingresa en prisión por el caso ERE tras el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, en la cárcel desde el 10 de marzo, y su exchófer, Juan Francisco Trujillo, que ingresó en prisión el 21 de marzo.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  5. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  10. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana