Diario del Derecho. Edición de 29/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/04/2012
 
 

Audiencia Nacional

Abierto el plazo para conseguir plaza en los juzgados que dejaron libres Garzón y Marlaska

30/04/2012
Compartir: 

Los magistrados interesados en ocupar las plazas que han dejado libres Fernando Grande-Marlaska y Baltasar Garzón en la Audiencia Nacional pueden presentar ya su candidatura para ser los nuevos titulares de los juzgados centrales de Instrucción números 3 y 5, respectivamente.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El BOE publicó este jueves las 89 plazas de promoción interna de magistrados aprobada por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado día 17, entre las que se encuentran las dos vacantes en la Audiencia Nacional.

Los interesados tendrán 20 días para presentar su solicitud y la institución calcula que las plazas podrían estar adjudicadas a mediados de junio, lo que se realizará en base a criterios de antigüedad, han informado fuentes del órgano de gobierno de los jueces.

RUZ PEDIRÁ LAS DOS

El juez Pablo Ruz ocupa provisionalmente su puesto en el Juzgado Central de Instrucción número 5 y ya ha manifestado su intención de concurrir a ambas convocatorias. No obstante, lo tendrá difícil debido a su juventud (34 años) puesto que en este caso no priman los principios de mérito y capacidad, sino la mera antigüedad en el escalafón de la Carrera judicial.

El magistrado Fernando Grande-Marlaska dejó libre la plaza que ocupaba al frente del Juzgado Central de Instrucción número 3 después de ser nombrado como presidente de lo Penal de la Audiencia Nacional en sustitución de Javier Gómez Bermúdez.

La titularidad del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional quedó vacante después de que el CGPJ ratificara el pasado 23 de febrero la expulsión de Baltasar Garzón en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo que le inhabilitó por 11 años en la causa de 'las escuchas de la trama Gürtel'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  2. Revistas: Iustel presenta el número 66 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  3. Estudios y Comentarios: Juramento y (des)honor; por Alicia Díaz-Santos Salcedo, Magistrada
  4. Estudios y Comentarios: La dignidad del Derecho canónico y el caso Gaztelueta; por Bruno Rodríguez-Rosado, catedrático de Derecho civil de la Universidad de Málaga
  5. Tribunal Supremo: El simple acceso a datos de carácter sensible no constituye delito de revelación de secretos si no se hace uso de ellos o se comunican a un tercero
  6. Actualidad: El TS confirma la condena por lesiones a un grupo de evangelistas por la estampida en el metro de Valencia en 2018
  7. Tribunal Supremo: La oponibilidad de la cláusula “rebus sic stantibus” en los juicios verbales de desahucio por falta de pago y reclamación de cantidad requiere su formulación expresa mediante una demanda reconvencional
  8. Estudios y Comentarios: Amnistía y gobierno del derecho; por Antonio Manuel Peña Freire, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada
  9. Tribunal Supremo: El TS examina la jurisprudencia sobre el enriquecimiento injusto en relación a las adjudicaciones en pública subasta y las especialidades en el caso de obtención de plusvalías relevantes en el supuesto del art. 671 de la LEC
  10. Actualidad: Bolaños elige a Manuel Olmedo para ser el nuevo secretario de Estado de Justicia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana