Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/04/2012
 
 

El exconsejero imputado tiene su conciencia "tranquila"

El abogado de Antonio Fernández recurrirá la prisión y dice que "hoy es un día triste para el Estado de Derecho"

25/04/2012
Compartir: 

El abogado del exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández ha anunciado que "combatirá en derecho" la decisión de la juez Mercedes Alaya de enviar a su cliente a prisión provisional comunicada y sin fianza, ya que entiende que no hay motivos para adoptar esta medida, y ha lamentado que "hoy es un día triste para el Estado de Derecho".

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

Fue a las 6.45 horas de este martes cuando la juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, notificó el auto de prisión al imputado, que ha recibido esta decisión "con entereza, ánimo, con su conciencia tranquila y afrontando la situación", según ha destacado en declaraciones a los periodistas su propio letrado, Alfonso Martínez del Hoyo.

A su salida de los juzgados tras una jornada maratoniana de casi 24 horas de duración, el abogado de Fernández ha subrayado que "hoy es un día triste para el Estado de Derecho" tras la medida adoptada por la magistrada, con la que "manifiesto mi más profundo desacuerdo" y la cual "combatiremos en Derecho", anunciando así que recurrirá el auto de prisión dictado por la instructora.

A su juicio, se trata de una medida "innecesaria y desproporcionada". "Desde una perspectiva jurídica, no me esperaba" la resolución, ya que, según ha dicho a los medios de comunicación, no hay "méritos" para que la juez ordenara el ingreso en prisión de su patrocinado y "tenía esperanzas" de que "fuera sensible" con aspectos como la presunción de inocencia y el derecho a la libertad personal.

Según ha puesto de manifiesto, el procedimiento investigado por la instructora estaba "perfectamente" establecido e incluso la Intervención General de la Junta de Andalucía "no puso reparos y permitió los pagos".

Tras conocer al auto de prisión, un furgón de la Guardia Civil ha trasladado poco antes de las 8,00 horas de este martes al exconsejero de Empleo a la cárcel de Morón de la Frontera. Hay que destacar que el imputado ha entrado en el furgón de la Benemérita sin esposas, al contrario de lo que ocurrió con el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero y con su exchófer, Juan Francisco Trujillo.

La jornada comenzó a las 10,00 horas de este lunes con las preguntas del PP y continuó por la tarde con las defensas, tras lo que se celebró una comparecencia de medidas cautelares que se prolongó hasta las 1,10 horas de este martes. En dicha comparecencia, tanto la Fiscalía Anticorrupción como el PP y Manos Limpias pidieron prisión y el pago de una fianza de responsabilidad civil de 890 millones, mientras que la Junta pidió que se persone semanalmente en los juzgados y que pague 68 millones de fianza, así como que se le retire el pasaporte.

Una vez finalizada la comparecencia de medidas cautelares, la juez se introdujo en su despacho y, en compañía de una funcionaria, redactó un auto que no ha dado a conocer hasta poco antes de las 7,00 horas.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana