MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
De este modo, Pajín evita comparecer personalmente en el Tribunal Supremo el próximo 25 de abril, cuando había sido citada por el juez instructor José Ramón Soriano, según informaron fuentes jurídicas.
La exdirigente socialista toma la misma decisión que adoptó hace unos días la exvicepresidenta económica Elena Salgado que eligió la posibilidad de responder por escrito a las preguntas de las partes y del Ministerio Fiscal.
Soriano citó recientemente a la exministra socialista para que compareciera, en calidad de testigo, en relación con los contactos que mantuvo su departamento el empresario farmacéutico Jorge Dorribo.
La decisión de Pajín será notificada al Ministerio Público, que tendrá un plazo de cinco días para formular las preguntas que considere oportunas. Tras ello, las partes personadas tendrán oportunidad de remitir sus cuestiones.
COMPARECENCIA DEL EXDIRECTOR GENERAL DE FARMACIA APLAZADA
El magistrado del alto tribunal también llamó a declarar para ese mismo día 25 al ex director general de Farmacia y Productos Sanitarios, Alfonso Jiménez Palacios, quien finalmente no podrá comparecer en el Supremo por razones médicas. Su citación ha sido aplazada 'sine die'.
Las comparecencias que sí se mantienen son las de la directora de la Agencia del Medicamento, Belén Crespo-Sánchez; el Jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano, César Hernández García; la técnico de la División de Gestión de Procedimientos de esta agencia Ana Viñas del Castillo y la subdirectora general de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio María Dolores Vaquero García. Están citados para el 26 de abril.
Fuentes cercanas al caso han explicado que serán interrogados sobre las reuniones y contactos que mantuvieron con Dorribo u otros responsables de su empresa, Nupel, en relación con posible trato de favor por intermediación del ex ministro socialista.