Diario del Derecho. Edición de 30/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2012
 
 

ERE

El exconsejero de Empleo Antonio Fernández comparece como imputado este viernes ante la juez del caso ERE

20/04/2012
Compartir: 

La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya, que investiga las irregularidades cometidas en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE) tramitados por la Junta de Andalucía, ha citado a declarar como imputado este viernes día 20 de abril al exconsejero de Empleo Antonio Fernández.

SEVILLA, 19 (EUROPA PRESS)

En una providencia notificada este lunes, la magistrada decidió posponer la declaración del exconsejero de Empleo del miércoles, cuando estaba prevista, al viernes, todo ello tras recibir por parte de la Guardia Civil nueva documentación sobre la empresa González Byass, en cuyo ERE de 2008 apareció incluido.

Así, la juez Alaya retrasó la declaración de Antonio Fernández ante la "necesidad de que esta documentación se entregue a todas las partes" personadas en la causa. El inicio de la declaración queda fijado para las 10,30 horas, "continuando si fuera preciso" al día siguiente, sábado.

Y es que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le ha hecho entrega de información sobre la inclusión del exconsejero en un "seguro de grupo sobre la vida en la modalidad de rentas" suscrito por González Byass, documentación entre la que destaca una carta del propio imputado de fecha 30 de junio de 2011 dirigida a Uniter-Banco Vitalicio.

La juez Mercedes Alaya imputó a Antonio Fernández porque "ocupó el cargo de máxima autoridad laboral durante la mayor parte del periodo investigado", siendo "indiciario conocedor", según el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social Francisco Javier Guerrero, "de las pólizas particulares para personas próximas o la inclusión que éste hacía en las pólizas de los ERE de personas que nunca habían trabajado en las empresas".

Así, la magistrada considera que el exconsejero "era conocedor de los importantes reparos que la Intervención General realizó al procedimiento utilizado para materializar estas ayudas mediante las llamadas transferencias de financiación de explotación, procedimiento que había generado un déficit presupuestario para la Junta a 31 de diciembre de 2007 de 39.249.138 euros".

INCLUIDO EN EL ERE DE GONZÁLEZ BYASS

Asimismo, la juez Mercedes Alaya le imputó su inclusión en el expediente de regulación de empleo (ERE) de 2008 de la empresa González Byass, "cuando él dejó de trabajar para dicha empresa el 10 de octubre de 1981".

Junto a Antonio Fernández, permanecen imputados en la causa otros altos cargos de la Junta de Andalucía, como son el actual director general de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Alberto Rivera; su antecesor en el cargo, Juan Márquez; el exviceconsejero de Empleo Agustín Barberá; el exdelegado provincial de Empleo en Sevilla Antonio Rivas, y el exdelegado de Trabajo y Seguridad Social de la Junta en Sevilla Juan Rodríguez Cordobés.

Por el momento, y respecto a los altos cargos imputados, la magistrada también ha citado a declarar a Antonio Rivas, que lo hará el próximo 26 de julio, y a Juan Rodríguez Cordobés, que comparecerá ante la juez antes, concretamente el 29 de mayo.

LA DECLARACIÓN DE GUERRERO

La juez ha citado a declarar a Antonio Fernández después de la comparecencia judicial de Guerrero, único imputado en prisión y que, en su declaración, aseguró que el exconsejero de Empleo "se comprometió" a otorgar tres ayudas por un valor total de tres millones de euros a las empresas de Ángel Rodríguez de la Borbolla, exalcalde socialista de la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra y hermano del expresidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  2. Actualidad: El Supremo avala la decisión del magistrado de no suspender del cargo al fiscal general
  3. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Tribunal Supremo: Reitera el TS que la prestación de nacimiento y cuidado del menor no se reconoce al progenitor distinto de la madre biológica en caso de fallecimiento intrauterino del feto, aunque haya permanecido más de 180 días en el seno materno
  6. Estudios y Comentarios: La nueva financiación sale del eje de la ordinalidad; por Joan Ridao, profesor de Derecho Constitucional
  7. Actualidad: El TSXG anula un parque eólico en Mazaricos por motivos ambientales en el primer fallo tras la sentencia del TJUE
  8. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  9. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  10. Actualidad: El ICAM alerta sobre los riesgos de atribuir al Ministerio Fiscal la instrucción penal y limitar la acción popular

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana