JUSTIFICACIÓN
Con el VII CURSO DE DERECHO Y CINE, FOTOGRAMAS JURÍDICOS pretendemos utilizar el cine como recurso educativo para la enseñanza y aprendizaje del Derecho. Sin duda alguna el cine es un medio efectivo para plantear problemas, y de ahí, pasar a exponer casos prácticos relacionados con el derecho a la vida, la igualdad, la libertad, la vida privada, el proceso, los derechos de la empresa, de los ciudadanos, el sistema de gobierno, etcétera. El Curso pretende desarrollar a través de los debates las capacidades de comunicación y argumentación, y fomentar la tolerancia y los valores democráticos. Hay que mencionar que desde hace ya bastantes años, universidades anglosajonas, especialmente estadounidenses como las de Nueva York, Chicago o California Western, vienen utilizando el cine jurídico como herramienta pedagógica dentro de una moderna corriente de estudios universitarios llamada Law and Cinema Movement, habiendo tenido éxito la implantación de esta metodología de estudio en las universidades españolas como las de Oviedo, Barcelona y Valencia.
DIRECCIÓN
Dr. Francisco Javier Garrido Carrillo
ORGANIZA
Asociación RED de estudiantes de la Facultad de Derecho
COLABORA
Facultad de Derecho de la Universidad de Granada
Proyecto I+D DER2008-0193/JURI
Proyecto de Excelencia SEJ-3729
Grupo de Investigación SEJ-422
PROGRAMA
SESIÓN PRIMERA
Mañana
Fecha: 24 de Abril de 2012
Tema: Justicia Penal de Menores
Película: Los Olvidados. 1950.
Director: Luis Buñuel.
Profesor participante: Prof. Dr. Francisco Javier Garrido Carrillo.
SESIÓN SEGUNDA
Tarde
Fecha: 24 de Abril de 2012
Tema: La pena de Muerte.
Película: La Vida de David Gale. 2003.
Director: Alan Parker.
Profesor participante: Prof. Dr. Antonio J. Moreno Verdejo.
SESIÓN TERCERA
Mañana
Fecha: 25 de Abril de 2012
Tema: Derecho Procesal. Deontología profesional. Igualdad de partes. Testificales.
Película: Veredicto Final. 1982.
Director: Sidney Lumet.
Profesor participante: D. Manuel García Rodríguez. Abogado.
SESIÓN CUARTA
Tarde
Fecha: 25 de Abril de 2012
Tema: Derecho Procesal. El Jurado. Duda razonable. Veredicto. Presunción inocencia
Película: 12 Hombres sin piedad. 1957.
Director: Sidney Lumet.
Profesor participante: Dña. María Sánchez Fernández. Abogada
METODOLOGÍA
A) En primer lugar el ponente desarrollará una introducción de la película a visionar donde se encuadrará el tema a tratar y se establecerán los elementos a tener en cuenta para el análisis jurídico de los problemas (30-45).
B) En segundo lugar, se visionará la película (90- 120).
C) En tercer lugar se abrirá un debate donde el profesor irá recorriendo los diferentes aspectos de relevancia para la comprensión de los fenómenos y aspectos jurídicos que la película ha puesto de relieve, conectando estas explicaciones con nuestra realidad nacional, con la normativa vigente y con el Derecho comparado.
SISTEMA DE EVALUACIÓN
Los alumnos habrán de asistir a un 80 % de las sesiones, en las que habrán de participar activamente.
Se procederá a llevar un seguimiento de control de asistencia tanto a la entrada como a la salida de cada una de las sesiones.
Al final del ciclo, se les encomendará un trabajo a los alumnos que consistirá en realizar una sinopsis jurídica de una de las películas que se propondrán.
PLAZAS LIMITADAS: 100 Plazas
3 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
CONCEDIDOS EN DERECHO
MATRÍCULA
Los alumnos habrán de inscribirse en el curso enviando un email con todos sus datos personales (Nombre y apellidos, DNI, teléfono y dirección postal completa) a la dirección de correo siguiente: [email protected]
Asimismo habrán de realizar el ingreso en la cuenta número 2031-0148-13-0116687207, señalando en el concepto el nombre del alumno. Las plazas se cubrirán por riguroso orden de inscripción atendiendo a la fecha del ingreso bancario.
El coste de la matrícula en el curso es de 25 .
LUGAR Y HORARIO
24 y 25 de abril de 2012
Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho.
En turno de mañana de 10 a 14 horas.
En Turno de tarde de 17:30 a 21 horas.