Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/04/2012
 
 

Informe del Sepblac

El Banco Etcheverría no alertó al Sepblac de las salidas de dinero de una cuenta de Nueva Rumasa

13/04/2012
Compartir: 

El Banco Etcheverría no alertó a las autoridades antiblanqueo de las entradas y salidas de dinero realizadas desde la cuenta que la sociedad Janer & Baily del grupo Nueva Rumasa tenía en la entidad, llevadas a cabo por empleados de la empresa bajo las órdenes de los Ruiz-Mateos.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

"No existe ninguna comunicación de operación sospechosa realizada por Banco Etcheverría, en relación con la cuenta o sociedad mencionadas", concluye un informe elaborado por el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) y remitido a la Audiencia Nacional al que tuvo acceso Europa Press.

El Sepblac contesta así a la petición de información realizada por el juez Pablo Ruz sobre las operaciones "sospechosas" realizadas desde la cuenta de la sociedad Janer & Baily, que llegó a recibir 78 millones de euros de Bardajera, considerada la 'caja única' de los Ruiz-Mateos.

El administrador de Janer & Baily y la persona autorizada en esta cuenta era Rufino Martín-Maestro, de 92 años, que durante su declaración ante el juez negó la autoría de varias de las firmas mostradas por los fiscales, así como haber extraído dinero de dicho depósito bancario.

Esta cuenta estaba domiciliada en la sucursal madrileña del banco gallego situada en la calle Pedro Teixeira, en la que la familia Ruiz-Mateos tenía cerca de un centenar de cuentas de sus sociedades, la mayoría a nombre de testaferros. La Audiencia Nacional investiga si el dinero provenía de los inversores en pagarés de Nueva Rumasa.

EL BANCO CONTESTÓ LA PETICIÓN DEL SEPBLAC.

Por otro lado, el Sepblac explica en su informe que en junio de 2010 pidió al Banco Etcheverría información sobre "varias personas físicas y jurídicas, y respecto de las cuentas que pudieran mantener, los extractos de movimientos" comprendidos entre julio de 2008 y diciembre de 2009, relacionadas con el holding de la abeja.

La entidad contestó a su petición de información sobre las sociedades de Nueva Rumasa identificando la cuenta de Janer & Baily a nombre de Martín-Maestro y remitió un fichero con los movimientos registrados por importes iguales o superiores a 50.000 euros.

El juez solicitó el pasado martes al auditor del Banco Etcheverría la emisión de un informe sobre la operativa completa de todas las sociedades de Nueva Rumasa, sus cuentas, las personas autorizadas en dichos depósitos y las salidas de fondos, incluidas las salidas fuera de España, según el auto al que tuvo acceso Europa Press.

El Banco Etcheverría deberá indicar "el importe real de las cantidades" retiradas en metálico y "el destino de las órdenes de movimientos de fondos o de instrumentos similares que hayan supuesto salidas de dinero, incluidas las salidas fuera de España", según el auto.

El artículo 18 de la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales obliga a las entidades financieras a comunicar al Sepblac cualquier operativa sospechosa. Además, los bancos también tenían la obligación de poner al corriente a Hacienda de aquellas operaciones en efectivo que sobrepasasen los 100.000 euros, cantidad rebajada ahora a 3.000 euros.

Según las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción, de las cuentas de las sociedades de Nueva Rumasa se extraían cantidades en metálico inferiores a 100.000 euros, aunque había días que se realizaban varias salidas de efectivo siempre por debajo dicha cifra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  8. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  9. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana