Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 12/04/2012
 
 

Accidente de Felipe Juan Froilán

El juzgado de Soria abre diligencias para esclarecer el accidente de Felipe Juan Froilán

12/04/2012
Compartir: 

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Soria ha abierto diligencias con el fin de esclarecer el accidente que sufrió el lunes por la tarde el nieto mayor de los Reyes, Felipe Juan Froilán Marichalar y Borbón, cuando realizaba ejercicios de tiro junto a su padre en la finca familiar de Garrejo, cercana a la capital soriana, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

SORIA, 11 (EUROPA PRESS)

La jueza titular, Isabel María Díez Pardo, que cuenta hasta el momento con el parte médico emitido por el Hospital Santa Bárbara de Soria, donde fue inicialmente atendido el menor, ha dado hoy orden a la Guardia Civil para que presente el atestado correspondiente a los hechos ocurridos.

El artículo 109 del real Decreto 137/1993 del 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas, establece que el uso de armas de categoría 3.2. para la caza está restringido a los mayores de catorce años, siempre que se encuentren en posesión legal de una autorización especial de uso de armas para menores y vayan acompañados de personas mayores de edad con licencia de armas.

Las sanciones por el uso irregular de armas de fuego contempla multas económicas a partir de los 300 euros para su uso sin licencia, así como la incautación de las armas.

A Felipe Juan Froilán se le disparó una escopeta de pequeño calibre (calibre 36) causándole una herida en el pie derecho. Este arma, utilizada para la caza menor, está englobada dentro de la categoría 3.2 y requiere una licencia de tipo E.

A raíz del accidente sufrido, el nieto mayor de los Reyes, que no cumplirá los 14 años hasta el próximo 17 de julio, tuvo que ser intervenido en la clínica Quirón de Madrid para ser sometido con éxito a una limpieza quirúrgica.

La Liga Española Pro Derechos Humanos remitió ayer martes un escrito a la Fiscal Jefe de Soria, Rita Berdonces, en el que se solicitaba la apertura de diligencias ante el accidente y para aclarar la responsabilidad del padre del menor, Jaime de Marichalar, que según informó la Casa Real, estaba presente cuando ocurrió, así como los detalles de la finca donde se produjo el suceso, ya que "podría no tener la autorización pertinente como campo de entrenamiento con armas".

El escrito remitido a la Fiscalía de Soria estaba firmado por el presidente de la ONG, Francisco José Alonso Rodríguez, y por las asesoras jurídicas Mathilde Jouyet y Anna Latuscet.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana