Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/04/2012
 
 

'Mobbing'

El TSJC rechaza recurso del exinterventor de Castro Urdiales, que pedía una indemnización de 226.200 euros por 'mobbing'

09/04/2012
Compartir: 

Confirma una sentencia del Juzgado de lo Contencioso nº 2, según la cual Urruticoechea reclamó el dinero fuera del plazo fijado, que es de un año

SANTANDER, 6 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha rechazado un recurso promovido por el exinterventor municipal de Castro Urdiales Fernando Urruticoechea, que pedía a este Ayuntamiento una indemnización por 226.200 euros, en concepto de responsabilidad patrimonial por los daños sufridos por un acoso que califica de 'mobbing'.

De este modo, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC confirma, en una sentencia difundida este viernes, un fallo previo emitido en septiembre de 2011 por el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Santander y que eximía ya a la Administración municipal de abonar dicha cuantía al exinterventor.

Según este último juzgado, el Consistorio no tenía que pagar a Urruticoechea por el acoso y el daño "físico, psíquico y moral" que, según aseguró, había sufrido por parte de miembros de la Corporación municipal durante cinco años en su lugar de trabajo, porque demandó la indemnización fuera del plazo determinado, que es de un año.

El por aquel entonces interventor municipal reclamaba a la Administración local una indemnización en concepto de responsabilidad patrimonial, al no adoptar las medidas "pertinentes" para evitar el 'mobbing' que sufrió durante varias legislaturas, conducta que el Juzgado entiende como "maltrato persistente, deliberado y sistemático" de varios miembros de una organización hacia un individuo con el ánimo de "aniquilarlo y eliminarlo" de la misma.

No obstante, el juez aclara que ha transcurrido el plazo de un año fijado para recurrir ya que Urruticoechea presentó la reclamación el 2 de abril de 2007, cuando desempeñó sus servicios como funcionario en el Ayuntamiento de Castro Urdiales desde el 5 de mayo de 2001 hasta el 31 de marzo de 2006, es decir, hasta un año y dos días antes de presentar la reclamación.

El TSJC, además de confirmar la sentencia del Juzgado, considera que el exinteventor "básicamente se limita a efectuar afirmaciones no acreditadas".

Añade al respecto que "lo cierto es que el recurrente viene intentando en diversos tribunales un pronunciamiento sobre acoso laboral al hilo e invocar esta situación so pretexto de cualquier pleito y en todos ellos ha sido denegado, puntualizando la ausencia de acreditación", argumenta.

La Sala del TSJC también evidencia el enfrentamiento "mutuo" y "recíproco" que había entre Urruticoechea y el equipo de gobierno castreño, enfrentamiento que ha desembocado en varios procesos judiciales.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"
  10. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana