Diario del Derecho. Edición de 14/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2012
 
 

Venta de estación de autobuses

El exalcalde de Jerez Pedro Pacheco, niega cualquier "ilegalidad" o "irregularidad" en la venta de estación de autobuses

30/03/2012
Compartir: 

El exalcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz) y actual portavoz de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, ha negado este jueves ante la autoridad judicial que en la venta de la antigua estación de autobuses a Ingeniería Jienense, S.L hubiera "ilegalidad" o "irregularidad" alguna, al tiempo que ha resaltado que la decisión tenía la "valoración favorable" de los técnicos municipales.

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 29 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los periodistas tras declarar en los juzgados, Pacheco ha explicado que el Pleno decidió en 2004 desafectar las citadas dependencias y "transmitírselas" a Emusujesa --empresa municipal del suelo-- en un acuerdo que tuvo el "apoyo" del PSOE, PSA y la abstención del PP.

En este sentido, el exalcalde ha aclarado que tras cumplirse la desafectación, el consejo de administración de Emusujesa, "con Pilar Sánchez y ocho personas más", decidió venderla y "se le adjudicó a la mejor oferta". Ha enfatizado que en el expediente de venta "no había ningún informe desfavorable, ni por el interventor ni por el secretario, ni de sus delegados en el consejo de gerencia".

Por ello, ha afirmado que "no hay caso", ya que considera que la antigua estación de autobuses se vendió "siguiendo todos los cauces legales y sin ninguna advertencia de la más mínima ilegalidad ni irregularidad". Además, ha defendido que la decisión de proceder a la venta "no la ha tomado Pacheco, porque el Pleno lo integran 27 personas y en el consejo son nueve".

De igual manera, el exalcalde ha asegurado que "no le consta" que las tres ofertas para la compra de la estación procedieran de la misma persona y ha asegurado que en aquellas fechas "no era amigo" del empresario ubriqueño José Luis López 'El Turronero' --que ha declarado esta semana en relación a este caso--, aunque ha reconocido que aunque en aquella época "era un señor conocido, hoy sí que es amigo".

La Fiscalía Anticorrupción ha citado a declarar a Pacheco y al exgerente de Emusujesa, Miguel Ballesteros, al ver indicios de delito de prevaricación, fraude y malversación en la venta de estas dependencias, al sostener que se realizó a un precio "muy inferior" al del mercado.

Finalmente, Pacheco ha manifestado que su imputación responde a un "relato fabulador" de alguien "que se ha desquiciado", insistiendo en que la decisión que tomó es "correcta" y en que "si tuviera que tomarla hoy lo haría exactamente igual".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la cláusula contenida en el contrato de trabajo que fija el periodo de prueba “según convenio” y sin una duración concreta
  2. Actualidad: El TC estima el recurso del PSOE y anula la reforma del PP en el Senado para retrasar la ley de amnistía
  3. Estudios y Comentarios: El día después al fin de la Historia; por Andrés Betancor, catedrático de Derecho Administrativo de CUNEF Universidad
  4. Estudios y Comentarios: El acuerdo inmigratorio PSOE-Junts quiebra del principio de soberanía; por Armando Salvador Sancho, ex letrado del Tribunal Constitucional
  5. Tribunal Supremo: Se impone una multa a un hombre que se presentó desnudo en una comisaría para interponer una denuncia y no cumplió la orden de los agentes para que se vistiera
  6. Tribunal Supremo: Considera el Supremo que las comunidades de propietarios pueden instalar cámaras de videovigilancia en las zonas comunes para proteger la seguridad de los vecinos
  7. Actualidad: El TS descarta investigar a Puigdemont por la trama rusa del 'procés' tras el archivo en la Audiencia de Barcelona
  8. Tribunal Supremo: El Supremo cambia su doctrina respecto a la fijación de precios en contratos de arrendamiento de industria y exclusiva de abastecimiento de estaciones de servicio, en aplicación de la jurisprudencia del TJUE
  9. Actualidad: Condenados en Almería a casi seis años de cárcel por promover con una "patera taxi" la inmigración irregular
  10. Actualidad: El TS pide a Ineco y Tragsatec información sobre la contratación de la ex de Ábalos y a Puente, sobre los viajes

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana