Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2012
 
 

Venta de estación de autobuses

El exalcalde de Jerez Pedro Pacheco, niega cualquier "ilegalidad" o "irregularidad" en la venta de estación de autobuses

30/03/2012
Compartir: 

El exalcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz) y actual portavoz de Foro Ciudadano, Pedro Pacheco, ha negado este jueves ante la autoridad judicial que en la venta de la antigua estación de autobuses a Ingeniería Jienense, S.L hubiera "ilegalidad" o "irregularidad" alguna, al tiempo que ha resaltado que la decisión tenía la "valoración favorable" de los técnicos municipales.

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 29 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a los periodistas tras declarar en los juzgados, Pacheco ha explicado que el Pleno decidió en 2004 desafectar las citadas dependencias y "transmitírselas" a Emusujesa --empresa municipal del suelo-- en un acuerdo que tuvo el "apoyo" del PSOE, PSA y la abstención del PP.

En este sentido, el exalcalde ha aclarado que tras cumplirse la desafectación, el consejo de administración de Emusujesa, "con Pilar Sánchez y ocho personas más", decidió venderla y "se le adjudicó a la mejor oferta". Ha enfatizado que en el expediente de venta "no había ningún informe desfavorable, ni por el interventor ni por el secretario, ni de sus delegados en el consejo de gerencia".

Por ello, ha afirmado que "no hay caso", ya que considera que la antigua estación de autobuses se vendió "siguiendo todos los cauces legales y sin ninguna advertencia de la más mínima ilegalidad ni irregularidad". Además, ha defendido que la decisión de proceder a la venta "no la ha tomado Pacheco, porque el Pleno lo integran 27 personas y en el consejo son nueve".

De igual manera, el exalcalde ha asegurado que "no le consta" que las tres ofertas para la compra de la estación procedieran de la misma persona y ha asegurado que en aquellas fechas "no era amigo" del empresario ubriqueño José Luis López 'El Turronero' --que ha declarado esta semana en relación a este caso--, aunque ha reconocido que aunque en aquella época "era un señor conocido, hoy sí que es amigo".

La Fiscalía Anticorrupción ha citado a declarar a Pacheco y al exgerente de Emusujesa, Miguel Ballesteros, al ver indicios de delito de prevaricación, fraude y malversación en la venta de estas dependencias, al sostener que se realizó a un precio "muy inferior" al del mercado.

Finalmente, Pacheco ha manifestado que su imputación responde a un "relato fabulador" de alguien "que se ha desquiciado", insistiendo en que la decisión que tomó es "correcta" y en que "si tuviera que tomarla hoy lo haría exactamente igual".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana