Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/03/2012
 
 

XXVIII Congreso de Derecho de la Circulación

30/03/2012
Compartir: 

El INESE organiza el XXVIII Congreso de Derecho de la Circulación, los días 23 y 24 de abril en Madrid. El evento reúne a profesionales y estudiosos del tema para, juntos, estudiar y analizar la problemática actual y la normativa y jurisprudencia relacionada con el Derecho de la Circulación en general y en particular con el Seguro del Automóvil.

Programa:

Lunes 23 de abril

9:30 Recepción y entrega de documentación

10:00 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO

Susana Pérez. Directora de INESE

José A. Badillo. Director Revista RC

CONFERENCIA DE APERTURA

NOVEDADES LEGISLATIVAS DE TRÁFICO. NUEVA DIRECTIVA DE SEGURIDAD VIAL

10:30 ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL SEGURO VOLUNTARIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LA CIRCULACIÓN: PROBLEMÁTICA JURISPRUDENCIAL

Ábel Veiga. Profesor de Derecho Mercantil y de Seguro de ICADE

11:00 Coloquio

11:15 Pausa Café

11:45 PROBLEMAS PRÁCTICOS DE LA OFERTA Y RESPUESTA MOTIVADAS

Ismael Solera. Unidad de Personales y Reaseguro. GRUPO PELAYO

12:15 Coloquio

12:30 LA REFORMA PROCESAL EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE LA CIRCULACIÓN

Luis Bermúdez. Director de Asesoría Jurídica de MUTUA MADRILEÑA

13:00 Coloquio

13:15 ALMUERZO LIBRE

16:00 SITUACIÓN ACTUAL DEL BAREMO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA

REFORMA

Mariano Medina Crespo. Abogado

16:45 Coloquio

17:00 PRESCRIPCIÓN DE LA RESPONSABILDIAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL EN EL DERECHO DE LA CIRCULACIÓN

17:45 Coloquio

18:00 Fin primera Jornada

Martes 24 de abril

9:30 OTROS RIESGOS DERIVADOS DEL USO DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SU ASEGURAMIENTO

Eduardo Pavelek. Abogado. Especialista en Responsabilidad Civil y Seguro

10:00 Coloquio

10:15 CASOS PRÁCTICOS DE DERECHO COMPARADO EN EL ÁMBITO DEL

DERECHO DE LA CIRCULACIÓN

11:00 Coloquio

11:15 Pausa Café

11:45 MESA REDONDA

ESGUINCE CERVICAL Y FRAUDE EN SEGUROS

Fernando Estrella. Abogado. Titular Bufete Estrella

Germán Oceja. Director General de CORIS ESPAÑA

Carlos Represas. Médico. Instituto de Ciencias Forenses Luis Concheiro. Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela

12:30 Coloquio

12:45 CONFERENCIA DE CLAUSURA

ASPECTOS DE LA REFORMA DE LA LEY DE CONTRATO DE SEGURO QUE AFECTAN AL SEGURO DE AUTOMÓVILES

Julio C. Fuentes Gómez. Subdirector General de Política Legislativa del MINISTERIO DE JUSTICIA

13:30 Fin del Congreso

Moderador: José Antonio Badillo. Director REVISTA RC

Más información:

La secretaría del XXVIII Congreso de Derecho de la Circulación se encuentra en: INESE, C/ Albarracín , 34 4ºPlta. 28037 Madrid

Tlf: 91 375 58 14 /00 Fax: 91 535 29 55

e-mail: [email protected]

Web: http://www.inese.es

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana