MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Esta asociación considera que las afirmaciones del exprimer edil podrían ser constitutivas de un delito de difusión de informaciones injuriosas, motivo por el que denunciaron a Gallardón ante el Juzgado de Instrucción número 37 de Madrid.
Dicho juzgado se inhibió a favor del número 5 de Coslada ya que los hechos, como explican en un auto fechado el pasado 13 de febrero, sucedieron en este municipio el pasado 1 de mayo de 2011. Ahora ha sido el de Coslada el que ha remitido la denuncia al Supremo. Y es que la ley determina que los diputados nacionales, como ahora Gallardón, sólo pueden ser encausados por este tribunal.
En las declaraciones, el exalcalde negaba que los mendigos fueran un problema sino que tenían un problema, en forma de adicciones o enfermedades mentales para, a continuación, afirmar que "hay que sacarlos de la calle" porque dejarlos allí es "insolidario".
"Yo nunca he dicho que los mendigos son un problema. He dicho que tienen un problema. Más del 50 por ciento sufren adicciones o enfermedad mental. Necesitamos una ley. Si hay algo progresista es preocuparse por la gente que tiene necesidad y no decir que a los sin techo hay que dejarlos donde están. Abandonarlos es insolidario. Hay que sacarlos de la calle", exponía Gallardón en la entrevista.
"¿Es libre una persona que tiene una enfermedad grave? ¿Alguien con un problema de adicción? ¿Podemos considerar que son libres para decidir estar en la calle? Mi respuesta es no", continuaba el anterior regidor.