Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/03/2012
 
 

Declaraciones del Presidente del TC

El presidente del TC espera "pronto" los fallos de Sortu y Parot y evita hablar de "hipótesis" como la de Peces-Barba

23/03/2012
Compartir: 

Sobre el retraso en la sentencia de ley del aborto, Sala defiende que el TC tiene sus tiempos y unos asuntos tienen "más premura" que otros

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, ha confiado en que "pronto" se emitan las sentencias sobre la ilegalización de Sortu y la 'doctrina Parot' de acuerdo a los "tiempos" que se marca el alto tribunal en su actuación. Respecto a la deliberación de los recursos interpuestos contra la ley del aborto, ha defendido que unos asuntos "tienen una premura y otros no tienen tanta".

Así se ha pronunciado el presidente del TC tras intervenir en el II Congreso Nacional de Derecho, celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid, al ser preguntado sobre el momento en el que se dará a conocer el fallo de las resoluciones sobre Sortu y Parot. "Espero que pronto. Todo ello en relación con los tiempo que el Tribunal Constitucional se marca para su actuación", ha respondido.

Cuestionado sobre el hecho de que el Gobierno anuncie una reforma de la ley del aborto antes de esperar a la resolución del Constitucional sobre esta norma, ha evitado entrar a valorar el "programa del Gobierno". Dicho esto, ha hecho hincapié en que el alto tribunal tiene elaborado "su programa" y "adecua sus esfuerzos" al mismo.

"Está estudiando todos los recursos que entran en el tribunal pero hay algunos que tienen una premura y otros no la tienen tanta", ha afirmado.

Así, ha remarcado que "no es propio de un magistrado y menos del presidente del Tribunal Constitucional" valorar si es correcto o no el ritmo que el Ejecutivo imprime a la reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo.

AUMENTAR EL NÚMERO DE DIPUTADOS

Sala también se ha referido a la propuesta del expresidente del Congreso y uno de los padres de la Constitución, Gregorio Peces-Barba, de retocar el sistema electoral para aumentar a 400 el número de diputados y reducir así la influencia de los partidos nacionalistas.

"Las iniciativas no las propugna el Tribunal Constitucional, sino que vienen de fuera -ha dicho--. Sobre posibilidades e hipótesis es malo hacerlas en un Tribunal Constitucional". "No se pueden hacer", ha finalizado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  5. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  10. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana