Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/03/2012
 
 

El juez archiva la denuncia contra el alcalde de Sevilla por la adjudicación de las pistas de la Davis

20/03/2012
Compartir: 

El juez de Instrucción número 2 de Sevilla, Carlos Mahón, ha decidido archivar la denuncia por presuntos delitos de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias presentada por la empresa Impersport Profesional S.L. contra el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP), y el presidente de la Real Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela, entre otros, por la adjudicación de las obras para la construcción de dos pistas de tierra batida de cara a la final de la Copa Davis que se celebró en la capital hispalense el pasado mes de diciembre.

SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

La denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press, iba dirigida también contra la "máxima responsable" del Instituto Municipal de Deportes (IMD), María José Pedrosa; el extenista Javier Sánchez Vicario como administrador de la empresa Greenset Worlwid S.L., que finalmente resultó adjudicataria del contrato para construir las pistas; contra el "máximo responsable" de la Asociación para la Promoción Exterior de Sevilla (Appes), Eduardo Corcuera, y contra el director general de la RFET, Marcos Romagosa.

En un auto dictado este martes, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez decide archivar la denuncia, a petición de la Fiscalía, al entender que "no existe prueba alguna de que los delitos denunciados se hayan cometido", y en el caso de Juan Ignacio Zoido pone de manifiesto que no firma ni el presupuesto, ni el pliego de cláusulas administrativas particulares, ni la resolución de adjudicación del servicio, ni el definitivo contrato de servicio con la entidad adjudicataria, según publica 'El Correo de Andalucía'.

"Partiendo de esta escasa participación y comprobando su contenido, podríamos decir que difícilmente se puede cometer un delito de prevaricación, máxime cuando la autoridad, como en el presente supuesto, se limita a hacer actos reglados y obligatorios, como son la incoación de expediente, la aceptación de las condiciones impuestas por la Federación de Tenis, que es preceptiva, pues en otro caso la ciudad no puede ser sede de la final de la Copa Davis, y la firma del protocolo de colaboración", apunta.

Asimismo, refiere el juez que la parte denunciante "deja entrever que ha existido un acuerdo entre Zoido y Escañuela, que además son amigos, para que, satisfaciendo la preferencia de éste último organismo, se nombrara de manera injustificada adjudicataria del proceso" a Greenset Worldwid S.L., pero pone de manifiesto que, "con independencia de que exista o no amistad entre ambos, la parte denunciante recrea una situación que carece del más mínimo apoyo probatorio, pues no existe en esta causa ni un solo indicio de que haya existido ese acuerdo con finalidad subjetiva e interesada".

"NO EXISTE LA MÁS MÍNIMA PRUEBA"

Por tanto, "no existe la más mínima prueba, ni siquiera de tipo indiciario, de que el alcalde haya cometido el delito de prevaricación imputado ni que haya participado en un supuesto complot para evitar que" la empresa que denunció los hechos fuese la adjudicataria, tras lo que pasa a analizar el delito de cohecho por el que Zoido fue denunciado, aseverando que "si la imputación de la prevaricación era confusa, la presente es aún más difusa y abstracta, pues en modo alguno se dice por la parte denunciante qué corruptela ha admitido" Zoido, y "qué emolumento se le ofreció y recibió a cambio".

"Estamos ante una imputación gratuita y carente de base fáctica, y por supuesto jurídica", prosigue el juez, quien, respecto al delito de tráfico de influencias, señala que se debe hacer "idéntico planteamiento", por todo lo cual concluye que "no existen motivos para que Zoido declare por estos hechos en calidad de imputado", debiendo acordarse por tanto el sobreseimiento provisional de la causa respecto al mismo y el resto de personas denunciadas.

La Fiscalía había pedido el archivo de la denuncia al considerar que los hechos que se imputan a las persona referidas "no están acreditados suficientemente". Así, el procedimiento para la adjudicación del contrato "tenía todos los requisitos" de la Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público, ya que "formalmente todo fue legal" y el contrato "era correcto", pues se presentaron al concurso dos empresas "y se optó por la que, en conjunto, era la que más se ajustaba a los intereses del Ayuntamiento y de la celebración de la Copa Davis".

DEJA ABIERTA LA VÍA ADMINISTRATIVA

No obstante, e independientemente de que solicitara el archivo de la denuncia, el fiscal deja abierta la posibilidad de que la empresa denunciante ejerza las acciones civiles o administrativas que considere oportunas "para resarcirse de los posibles perjuicios que hubiera podido sufrir".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  6. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  7. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  8. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana