CÓRDOBA, 12 Mar. (EUROPA PRESS)
En rueda de prensa, Menacho ha reaccionado así a las críticas que ha recibido la Junta desde colegios de abogados andaluces, como el de Córdoba, por el "incumplimiento", según han criticado éstos, del calendario de pagos comprometido referido al Turno de Oficio, según el cual la Junta adeuda 1.538.525 euros, correspondientes a los servicios del Turno de Oficio ya prestados en el ejercicio 2011 en Córdoba, mientras que en Andalucía el total de la deuda asciende a 10.275.576 euros.
Ante esto, Menacho ha recordado que la Junta es "la única comunidad autónoma" que tiene un acuerdo, en este caso con el Cadeca, para pagar a través de éste a los colegios de abogados y colegios de procuradores de cada provincia, por la prestación del Turno de Oficio "y para pagar también los gastos de funcionamiento de los colegios". En aplicación de dicho acuerdo, "en 2011 la Junta ha pagado 45,9 millones de euros a los abogados y procuradores de Andalucía, y este año en los presupuestos de la Junta aparece la misma cantidad". En Córdoba, de hecho, se han pagado 3,3 millones de euros por los servicios prestados en materia de justicia gratuita en 2011.
Lo que ocurre es que la Junta ha tenido "problemas de liquidez a principios de año", lo cual se debe a que "estamos recibiendo menos dinero a cuenta de la Administración General del Estado, es decir, antes recibíamos un dinero todos los meses", pero ahora resulta que, a mediados ya de marzo, "cuando todo el mundo habla de las medidas que hay que tomar para salir de la crisis, pues resulta que la medida más urgente", que es la de contar ya con PGE para este año, aún no se ha tomado, lo que implica que en la Junta "todavía no sabemos la cantidad que tenemos que quitar, ni de qué".
En este sentido, Menacho ha dicho que hace ya casi dos meses le pidió por carta al nuevo ministro de Justicia que le dijera "en qué nos iban a afectar los recortes del 30 de diciembre, de 15.000 millones, no los del 29 de marzo, que tienen guardado en un cajón con diez llaves, pero no he recibido contestación".
En cualquier caso, a pesar de que la Junta está "recibiendo menos dinero", ha comunicado al Cadeca "el pago que vamos a hacer", comenzando por el ya ingresado al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados el pasado 2 de marzo, de 3,4 millones de euros, y "la semana que viene vamos a hacer otro pago de otros 3,4 millones", y se mantendrán los pagos, aunque éstos se incrementarán "a partir de junio" a 3,6 millones de euros, lo que supone un "esfuerzo" importante para la Junta, ya que recibe menos del Gobierno y, además, "sin saber cuánto nos van a mandar de menos", en el marco de los PGE para 2012.
Sin embargo, se mantiene la apuesta de la Junta por la Justicia, como "un servicio público y gratuito, a pesar del señor Gallardón", pues en la Junta se está "en contra del copago, porque la Justicia sigue siendo un servicio público y gratuito", y por eso está pagando la Junta el Turno de Oficio, y le habría gustado estar "pagando desde el mes de enero, pero como recibimos menos dinero, tendremos que ir acompasando los pagos de todos los servicios" y, aún así, hay otras comunidades autónomas, gobernadas por el PP, "que deben muchísimo más que Andalucía".