Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/03/2012
 
 

Bildu

La Fiscalía investiga "día a día" a Bildu aunque ilegalizarla sería "un mal favor al Estado de Derecho"

05/03/2012
Compartir: 

Torres-Dulce respeta la indemnización a Otegi por "daños morales" aunque es una decisión "extremadamante dolorosa"

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha asegurado que su departamento investiga "día a día", junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la coalición Bildu aunque ha asegurado que, tras la sentencia del Tribunal Constitucional que avaló su presencia en las últimas elecciones municipales, su ilegalización sería "un mal favor al Estado de Derecho".

"Tenemos una decisión del Tribunal Constitucional que la Fiscalía no comparte pero que respeta y en la que se han fijado los términos con respecto a Bildu", ha señalado antes de añadir que el Ministerio Público estudiará "cualquier circunstancia que pudiera mover cualquier otro proceso".

En relación con Amaiur, Torres-Dulce ha señalado que la Fiscalía ya expresó en un informe que no es "posible jurídicamente" instar su ilegalización porque tiene la "estructura de coalición" y habría que hacer "una valoración independiente de cada uno de sus candidatos".

Tras apuntar que la Fiscalía se reserva la posibilidad de solicitar las "anulación de candidaturas" en próximos procesos electorales, ha destacado que "el Estado de Derecho es el límite de la legalidad de la convivencia ciudadana". "Vamos a ser rigurosos esclavos del Estado de Derecho y de las decisiones de los tribunales", ha asegurado.

"RESPETO" POR LA INDEMNIZACIÓN A OTEGI

El fiscal general del Estado, que ha realizado estas manifestaciones en el Foro de la Nueva Sociedad, ha calificado de "decisión extremadamente dolorosa para la sociedad" y para quienes han intervenido en "la defensa de derechos y libertades" que el Estado tenga que indemnizar con 20.000 euros exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por vulnerar su libertad de expresión al condenarle por llamar al Rey "responsable de los torturadores".

En todo caso, ha manifestado su "respeto" por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que considera que el Estado español debe indemnizarle por "daños morales". "Los tribunales están para dictar resoluciones y, aunque como en este caso discrepemos jurídica e institucionalmente con el Tribunal de Estrasburgo, hay que aceptarla y forma parte del entramado de instituciones europeas y de protección de los derechos fundamentales", ha dicho.

ACERCAMIENTO DE PRESOS DE ETA

En otro punto de su intervención, ha preferido no valorar la posición del presidente francés, Nicolas Sarkozy, a favor del acercamiento de los presos de ETA a sus lugares de origen. "No he hecho ni haré nunca valoraciones políticas. Si pido autonomía para mi institución, debo ser también respetuoso por las decisiones del poder político", ha apuntado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  8. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  9. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana