Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/03/2012
 
 

Procedimiento de presentación en entidades colaboradoras a los modelos 043, 044, 045 y 046 de autoliquidación de la tasa fiscal sobre el juego, a los modelos 610, 615 y 630 de autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del modelo 755 de liquidación derivada de acta de inspección

05/03/2012
Compartir: 

Resolución de 22 de febrero de 2012, por la que se establece la fecha de entrada en funcionamiento de la aplicación del procedimiento de presentación en entidades colaboradoras previsto en la Orden de 27 de mayo de 2010 a los modelos 043, 044, 045 y 046 de autoliquidación de la tasa fiscal sobre el juego, a los modelos 610, 615 y 630 de autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del modelo 755 de liquidación derivada de acta de inspección. (BOC de 2 de marzo de 2012) Texto completo.

RESOLUCIÓN DE 22 DE FEBRERO DE 2012, POR LA QUE SE ESTABLECE LA FECHA DE ENTRADA EN FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN EN ENTIDADES COLABORADORAS PREVISTO EN LA ORDEN DE 27 DE MAYO DE 2010 A LOS MODELOS 043, 044, 045 Y 046 DE AUTOLIQUIDACIÓN DE LA TASA FISCAL SOBRE EL JUEGO, A LOS MODELOS 610, 615 Y 630 DE AUTOLIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS Y DEL MODELO 755 DE LIQUIDACIÓN DERIVADA DE ACTA DE INSPECCIÓN.

Preámbulo

La disposición adicional primera de la Orden de 17 de mayo de 2011, por la que se aprueban el modelo 460 de autoliquidación del Impuesto sobre las Labores del Tabaco y el modelo 461 de declaración de operaciones accesoria a la autoliquidación, se regula el régimen de presentación de tales modelos, se aprueba el modelo 464 de autoliquidación del precio público por el suministro de las precintas de circulación, se modifican diversas Órdenes relativas al procedimiento de ingreso a través de entidades de depósito de las deudas tributarias, se suprime el modelo 490 declaración-liquidación fabricantes o comercializadores de labores de tabaco rubio del Impuesto General Indirecto Canario y se establece la obligación de presentación transitoria del modelo 490, y se modifican las Órdenes de aprobación de los modelos de autoliquidación 043, 615, 650, 651, 652 y 653, modificó el anexo I de la Orden de 27 de mayo de 2010, por la que se establece el procedimiento de ingreso a través de entidades de depósito de las deudas tributarias gestionadas a través de la aplicación M@GIN, para incluir dentro de este procedimiento de ingreso, entre otros, a los modelos 043, 044, 045 y 046 de autoliquidación de la Tasa Fiscal sobre el Juego, a los modelos 610, 615 y 630 de autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del modelo 755 de liquidación derivada de acta de inspección.

El apartado 2 de la disposición final única de la citada Orden de 17 de mayo de 2011 estableció que, no obstante la entrada en vigor de la Orden el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de Canarias, lo dispuesto en la disposición adicional primera será de aplicación a las autoliquidaciones y liquidaciones que se presenten a partir del día de entrada en funcionamiento del módulo correspondiente del sistema M@GIN, el cual se fijará por Resolución del Director General de Tributos y, en ningún caso, antes del día 1 de julio de 2011.

En su virtud,

ACUERDO:

Desde el 21 de marzo de 2012, la presentación en entidades colaboradoras de los modelos 043, 044, 045 y 046 de autoliquidación de la Tasa Fiscal sobre el Juego, a los modelos 610, 615 y 630 de autoliquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del modelo 755 de liquidación derivada de acta de inspección, se regirá por lo dispuesto en la Orden de 27 de mayo de 2010, por la que se establece el procedimiento de ingreso a través de entidades de depósito de las deudas tributarias gestionadas a través de la aplicación M@GIN, y se modifica la Orden de 24 de mayo de 1999, sobre colaboración de las entidades de depósito en la gestión recaudatoria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  4. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  5. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024
  6. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  7. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  8. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  9. Agenda: El principio de transparencia en las relaciones laborales y la Protección al Informante de Infracciones y Delitos
  10. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana