Diario del Derecho. Edición de 28/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/02/2012
 
 

Presidencia de la Sala de lo Penal de la AN

Los vocales progresistas del CGPJ incluyen a Javier Martínez Lázaro como cuarto aspirante a presidir la Sala de lo Penal

20/02/2012
Compartir: 

Los vocales progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han propuesto al juez Javier Martínez Lázaro como cuarto aspirante a la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para competir con Javier Gómez Bermúdez, Fernando Grande-Marlaska y Teresa Palacios, según han informado a Europa Press fuentes de esta institución.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La iniciativa ha partido de los vocales que pertenecen a la asociación de Jueces para la Democracia Margarita Robles, Carles Cruz, Felix Azón, Miguel Carmona e Inmaculada Montalbán. Se han adherido a la propuesta Gabriela Bravo, Almudena Lastra y Margarita Uría.

La Comisión de Calificación del Poder Judicial preseleccionó el pasado miércoles por unanimidad la terna formada por los magistrados Javier Gómez Bermúdez, que ocupa la presidencia desde 2004, Teresa Palacios, integrante de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, y Grande-Marlaska, titular del Juzgado de Instrucción número 3. Éste último sería el principal favorito para ocupar la plaza, según las fuentes consultadas.

Sin embargo, la Ley permite a los vocales introducir el nombre de otro candidato para que el Pleno del próximo jueves lo considere en la votación final. El elegido tendrá que recabar 11 de los 21 votos de los vocales que componen el Pleno de esta institución y su presidente, Carlos Dívar.

REGLAMENTO DEL CGPJ

En concreto, el artículo 74 del Reglamento de organización y funcionamiento del CGPJ establece que la Comisión de Calificación distribuirá a todos los miembros del órgano de gobierno de los jueces la lista de preseleccionados en la terna, junto a la lista de todos los aspirantes a la plaza.

"Dentro de los cuatro días siguientes, cada miembro del Consejo podrá proponer otros candidatos de entre la lista de peticionarios, comunicándolo a la Comisión de forma motivada", determina la norma, que añade que se incluirá en el orden del día de la próxima sesión plenaria.

Los vocales de la Comisión Manuel Torres Vela, José Manuel Gómez Benítez, Felix Azón, Concepción Espejel y Claro José Fernández eligieron de forma unánime a los tres magistrados de entre los siete candidatos que se presentaron a ocupar el puesto.

El desfile de los siete aspirantes ante los vocales del CGPJ se prolongó durante casi cuatro horas. Como temas comunes, los candidatos hablaron del problema generado por la necesaria atención a la ejecución de sentencias, de las filtraciones de sumarios secretos a medios de comunicación y de la gestión de las órdenes europeas de detención (OEDs).

Los siete candidatos presentaron a la Comisión de Calificación sus programas para la presidencia. Martínez Lázaro fue rechazado en la preselección junto con los magistrados de la Audiencia Nacional Ángel Hurtado, el presidente de la Sección Tercera Alfonso Guevara y el juez Audiencia Provincial de Madrid Juan Pablo González.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se desestima la acción de tutela sumaria de recobrar la posesión ejercitada por el arrendatario de una vivienda, tras su lanzamiento en un juicio de desahucio por falta de pago, que concluyó con la enervación de la acción
  2. Actualidad: El TS rechaza anular las condenas de la pieza ERE de Acyco por la sentencia del TC del exconsejero Antonio Fernández
  3. Revistas: Iustel presenta el número 15 de su Revista General de Derecho Animal y Estudios Interdisciplinares de Bienestar Animal / Journal of Animal Law & Interdisciplinary Animal Welfare Studies (JAL&IAWS)
  4. Actualidad: El TSJN confirma la rebaja de pena a dos de los condenados por la violación de los Sanfermines de 2016
  5. Tribunal Supremo: El TS fija doctrina sobre los medios económicos que ha de garantizar un solicitante de visado de estancia para estudios
  6. Actualidad: Condenan al Sergas a pagar 60.000 euros a una mujer por no detectar un cáncer que le provocaba parálisis facial
  7. Actualidad: El TSXG confirma siete años de cárcel para el hombre que provocó un incendio en su edificio en Ourense
  8. Legislación: Ayudas a la línea de financiación para actuaciones de mejora en el ahorro energético de instalaciones y equipos y para proyectos de economía circular de los establecimientos que presten servicios de alojamiento turístico
  9. Legislación: Subvenciones con el fin de fomentar la colaboración de entidades en el marco de la adenda del componente 16, Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial
  10. Tribunal Supremo: El Supremo reconoce a una mujer como bien privativo la indemnización por despido recibida pocos meses antes de divorciarse

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana