Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2012
 
 

"Por falta de motivación"

Madrid recurre ante el Supremo el fallo del Calderón al considerar que la ley regional no afecta a la Operación

17/02/2012
Compartir: 

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) al fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anulaba parte de la operación urbanística puesta en marcha en los terrenos de la antigua fábrica de Mahou y el estadio de fútbol Vicente Calderón.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Fuentes municipales han explicado que este recurso lo presentan "por falta de motivación" de la sentencia porque consideran que la misma no ha tenido en cuenta la disposición transitoria de la Ley 3/2007 de Modernización de la Administración, que modificó una serie de normas, entre ellas, la Ley del Suelo e incorporó el artículo 39.8 que sólo permite tres alturas más ático.

Esta disposición transitoria recoge que se quedan fuera de la aplicación del 39.8 todos los Planes que a la hora de entrar en vigor la Ley 3/2007 ya hubieran sido aprobados provisionalmente. Y en ese momento, en Madrid estaba en vigor el Plan General de Ordenación Urbana, que data de 1997, por lo que consideran que no debería aplicarse la limitación de cuatro alturas.

El Alto tribunal madrileño estimó parcialmente hace unas semanas el recurso presentado por la asociación Señales de Humo contra la Comunidad, el Ayuntamiento de la capital y el club Atlético de Madrid en referencia al acuerdo del Consejo de Gobierno celebrado el 29 de diciembre de 2009.

El TSJM matizaba que la Ley del Suelo permite la superación de esas tres plantas más ático con excepciones (edificios singulares) pero nunca con carácter general. Para demostrar la singularidad de las construcciones se debe presentar una motivación individual y contar con un informe favorable de la Comisión Provincial de Urbanismo de Madrid.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, manifestó la semana pasada que estaban viendo con el Consistorio cuáles eran "las posibilidades para encajar el proyecto" Mahou-Calderón "dentro de los términos que ha establecido la sentencia", que, según afirmó, había que cumplirla.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana