Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/02/2012
 
 

RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, Jaime: Interés general, Derecho administrativo y Estado del Bienestar, Iustel, 240 Páginas

17/02/2012
Compartir: 

Iustel presenta, dentro de su área editorial, la obra “Interés general, Derecho administrativo y Estado del Bienestar” .El libro trata acerca de la significación del interés general para el Derecho Administrativo actual y para el entendimiento del modelo dinámico del Estado del Bienestar.

Datos de la obra

Título: INTERÉS GENERAL, DERECHO ADMINISTRATIVO Y ESTADO DEL BIENESTAR Vínculo a libro editado en papel

Autor: JAIME RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ

Catedrático y Director del Departamento de Derecho Público

Universidad de A Coruña

ISBN: 978-84-9890-191-7

Colección: Monografías

Formato y acabado: 21,5 x 14 cms. - Rústica con solapas

Páginas: 240

PVP.: 25 euros (con IVA), 24,04 euros (sin IVA)

Código: 0112113

Área: Administrativo

Novedad: Febrero 2012

Reseña sobre la obra

El libro trata acerca de la significación del interés general para el Derecho Administrativo actual y para el entendimiento del modelo dinámico, como dice el autor, del Estado del Bienestar. Para ello, el profesor Rodríguez-Arana analiza un reciente rapport del Consejo de Estado de Francia sobre el interés general y estudia las dos manifestaciones, dos caras de la misma moneda, que se reflejan en el concepto del interés general del Estado social y democrático de Derecho. La perspectiva amplia, incardinada en los valores y principios del Estado social y democrático de Derecho, y la dimensión concreta, expresada a través de las diferentes normas y actos en que se proyecta la actividad administrativa.

Para Jaime Rodríguez-Arana, el interés general sólo en la expresión concreta, y motivada, tiene sentido para el Derecho Administrativo. Al margen de la realidad, y fuera de la lógica y la motivación, el interés general ha servido para perpetrar grandes atentados a los más elementales derechos humanos. En el libro también se estudian las profundas relaciones entre el interés general y los derechos fundamentales, que conforman, como se argumenta en la monografía, el núcleo indisponible, la sustancia, la esencia misma de la noción del interés general.

Más información:

Teléfono: 902 208 801

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  4. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  5. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  6. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  7. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana