Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/02/2012
 
 

Justicia gratuita

Gallardón asegura a la Xunta que modificará la Justicia gratuita, las plantas judiciales y la modernización tecnológica

14/02/2012
Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se ha comprometido a modificar la ley que regula la Justicia gratuita, a realizar reformas "importantes" en las plantas y demarcaciones judiciales y a seguir implantando las nuevas tecnologías en las administraciones de Justicia.

EUROPA PRESS MADRID, 13 Feb

Así lo ha transmitido este lunes el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia de la Xunta, Alfonso Rueda, a los medios tras reunirse con Gallardón en la sede ministerial. Un encuentro en el que, según ha asegurado, se han abordado estos asuntos que estaban desde hace "tres años" encima de la mesa y que han contado con la "buena receptividad" del ministro.

En concreto, Rueda ha destacado la necesidad de reformar la ley que rige el sistema de Justicia Gratuita, y que el PP debatirá también en el XVII Congreso Nacional del próximo fin de semana, con el objetivo de garantizar la "sostenibilidad" del sistema para que los que menos recursos tengan puedan seguir accediendo a ella pero que, al mismo tiempo, los ciudadanos con mayores rentas sean los que corran a cargo de los gastos de los abogados y no la administración.

"Es necesario hacer esas reformas de manera urgente porque sino el sistema puede llegar a ser insostenible. Nosotros estamos dispuestos a garantizar los 10 millones de euros que tenemos consignados este año para la asistencia jurídica gratuita y creemos que si se ponen en estas propuestas este presupuesto puede ser suficiente para poder seguir haciéndolo frente. Pero lo que pretendemos evitar es que se produzca un crecimiento sin fin porque eso sí que sería inasumible", ha analizado el consejero para insistir en que Gallardón se ha mostrado "a favor" de modificar esta normativa.

MODIFICACIÓN DE LA PLANTA JUDICIAL

Por otra parte, el consejero gallego ha informado de que el ministro de Justicia ha mostrado su intención de modificar las plantas judiciales a través de una serie de criterios de "racionalización" con el objetivo de dar un "mejor servicio" y "más sentido a los recursos" para que haya un funcionamiento "más eficaz" de los órganos judiciales.

Así, ha proseguido, se podrán adaptar los servicios de infraestructuras a los "nuevos diseños" de concentración de órganos judiciales. "Creo que estamos haciendo algo bueno porque lo que está claro es que las ciudades van a ser siempre sedes de órganos judiciales y lo que queremos es que si se van a producir esas modificaciones nuestros edificios estén preparados para acometerlas", ha recalcado Rueda.

Por último, durante la reunión se ha abordado también la necesidad de potenciar la "interlocución" de las Comunidades y el Gobierno en materia de modernización tecnológica ya que los programas que se utilizan en los juzgados regionales están diseñados por el Ministerio de Justicia. Esta iniciativa, ha comentado el consejero, ha sido bien recibida por Gallardón quien se ha comprometido a seguir "intensificando" esa colaboración.

Todos estos acuerdos alcanzados con la Xunta se debatirán en la próxima Conferencia Sectorial, que previsiblemente será dentro de unos "pocos meses", y después de que el Ministro hable con todos los responsables judiciales del resto de las Comunidades Autónomas. "Nosotros nos ofrecemos a coordinar a todas las autonomías para llegar a una postura única y que el Ministerio se haga eco de estas propuestas que son urgentes de llevar a cabo", ha zanjado el consejero gallego.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana