Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/01/2012
 
 

Iustel presenta el número veintinueve de su Revista General de Derecho Administrativo

24/01/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número veintinueve de la Revista General de Derecho Administrativo que, dirigida por D. Santiago Muñoz Machado, cuenta con las secciones doctrinal, comentarios y crónicas de jurisprudencia, comentario de legislación y la habitual sección de sumarios de revistas españolas de derecho público.

La sección de Estudios contiene los siguientes análisis: “Memorial de un miembro del Tribunal de Abogados del Estado”; “Valores límites de emisión de las instalaciones de combustión en el derecho de la Unión ¿cómo controlar el poder de la administración para establecer valores más severos?”; “Discrecionalidad y Regulación. (A propósito de la reciente jurisprudencia del BVerwG sobre telecomunicaciones y la sentencia del TJUE Comisión c. Alemania de 3 de Diciembre de 2009)”; “Los Defensores del Pueblo autonómicos como mecanismos de garantía y tutela del Estatuto de Autonomía y del ordenamiento jurídico autonómico”; “Algunas consideraciones sobre el control de legitimidad de oficio del acto administrativo nulo. La “caducidad de la acción” en el sistema contencioso-administrativo de la provincia de Tucumán”; “La incorporación en el Derecho de la Unión Europea de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las personas con discapacidad”; “La desaparición sobrevenida del interés legitimador”; “El reciente sistema arbitral de consumo peruano”; “Cuestiones para una reformulación del servicio de policía local” y “La protección de los derechos de los usuarios de transportes terrestres por carretera por medio del arbitraje de consumo”.

Por su parte, la sección jurisprudencial cuenta con los comentarios sobre las condiciones de admisibilidad de las demandas presentadas ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y sobre la protección del patrimonio histórico y expropiación forzosa (respecto a la Decisión de Inadmisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Henri Helly y otros c. Francia, de 11 de octubre de 2011). La crónica de jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos trata el tema de la prohibición del trabajo forzado, libertad de pensamiento, conciencia y religión, libertad de expresión, educación sexual, políticas nacionales de energía y derecho al respeto de los bienes y jurisprudencia ambiental. Y, por último, las sentencias del Tribunal Supremo con las siguientes voces: Contencioso-administrativo; Seguridad privada; Agricultura; Denominaciones de origen; Educación y Universidad; Energía; Comercio; Licencias; Servicio Público y Urbanismo.

En la sección de comentarios y notas de legislación se hace referencia a las reformas sanitarias en Francia.

Este número de la Revista se completa con la habitual sección de sumarios de revistas españolas de derecho público.

Para acceder al sumario del número veintinueve de la Revista General de Derecho Administrativo, haga click aquí

Revista General de Derecho Administrativo. Número 29

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana