Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/01/2012
 
 

Gürtel

Las defensas piden la absolución para Camps y Costa y mantienen que no han recibido prendas de la trama

20/01/2012
Compartir: 

Los abogados Javier Boix y Juan Casanueva han solicitado para sus clientes, el expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV y diputado en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, la absolución del delito de cohecho pasivo impropio que se les atribuye por presuntamente haber recibido prendas como regalo de la trama Gürtel.

VALENCIA, 19 (EUROPA PRESS)

Los abogados Javier Boix y Juan Casanueva han solicitado para sus clientes, el expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV y diputado en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, la absolución del delito de cohecho pasivo impropio que se les atribuye por presuntamente haber recibido prendas como regalo de la trama Gürtel.

En concreto, Boix ha indicado que "no es cierto" que la trama haya hecho "ningún regalo en forma de prendas" a su patrocinado, y ha señalado que la relación que Camps mantenía con Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', --uno de los presuntos cabecillas de la trama-- era "únicamente" por la realización de eventos del PPCV.

Asimismo, este letrado ha subrayado que su representado no tenía competencia para otorgar adjudicaciones y contratos y, además, tampoco tenía influencia sobre los funcionarios, según ha indicado. Con todo, ha afirmado que "con carácter subsidiario, si se entiende que alguna prenda hubiera sido regalada, hecho que se niega, pido igualmente la absolución".

Por su parte, el abogado de Costa ha modificado su escrito de conclusiones provisionales para sintetizar los hechos, en los que explica la condición de diputado de su cliente, los cargos que ocupó en el PPCV, y aclara que "nunca" tuvo cargos en la Generarlitat. Asimismo, ha dicho que Orange Market trabajó para el PP, y que la relación con esta mercantil y con Álvaro Pérez se debió al cargo que Costa ocupaba en el partido, en una relación de proveedor y cliente.

Casanaueva ha agregado que Costa se pagó las prendas que encargó en Milano, y ha matizado que éste "nunca" compró ningún tipo de traje en Forever Young. Asimismo, ha insistido en que su representado, como diputado, "nunca estuvo en condiciones de tomar decisiones con las que favorecer los intereses de Orange ni de Pérez ni de Francisco Correa o Pablo Crespo".

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana