Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 19/01/2012
 
 

Permuta financier

El juez anula una permuta financiera del Banco Santander porque producía "clamorosas desproporciones"

19/01/2012
Compartir: 

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Cartagena ha anulado un contrato de permuta financiera de tipos de interés -denominada 'collar'- aplicado a una pyme, a la que deberá devolver cerca de 122.000 euros, por producir "situaciones clamorosamente desproporcionadas" entre le cliente y la entidad, según la sentencia dictada el pasado 29 de noviembre a la que tuvo acceso Europa Press.

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

"El riesgo que corría el banco no tenía en ningún caso las mismas consecuencias económicas que corría el cliente", explica la sentencia, que determina que la información facilitada por el banco "no reflejaba la cara oculta de un producto tan complejo".

La pyme firmó un contrato de préstamo al 4,32% del tipo de interés con cuatro escenarios posibles entre el banco y el cliente. Uno negativo para el cliente si el Euríbor bajaba de este porcentaje; dos positivos para el contratante (a un Euríbor entre el 4,32%-4,80%, y por encima del 6,70%), y otro neutro entre el 4,80% y el 6,70%.

El juez destaca que la variación de un 0,01% por encima o por debajo del 4,32% o del 6,70% produce para el cliente unas ganancias de 47,22 euros y unas pérdidas de 4.580 euros, un resultado de liquidación que no es equivalente entre las partes.

Aunque la desproporción no es tal en las siguientes variaciones, éstas quedan fijadas en unos 5.477 euros a favor del banco y 944 euros a favor del cliente, "el coste o resultado de la liquidación para una y otra parte en ningún caso es equivalente".

La sentencia considera que la entidad no informó a la responsable de la pyme sobre el funcionamiento de la permuta financiera con ejemplos numéricos ni de los riesgos de asumir la firma del 'collar', y que si lo hizo fue por "la confianza que tenía en el director de la sucursal", como se recoge en la sentencia. Contra el fallo cabe recurso de apelación.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  4. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Legislación: Subvenciones para la obtención de permisos de conducción de las clases C y D
  8. Legislación: Subvención por razones de interés público, social, económico y científico para la organización del South Summit España 2025
  9. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  10. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana