Diario del Derecho. Edición de 11/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/11/2011
 
 

Deuda a juicio

El BBVA reclama 25.000 euros al 'Robin de los bancos' en un juicio

17/11/2011
Compartir: 

El Juzgado de Primera Instancia número 17 de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) juzga este viernes a Enric Duran, conocido como 'Robin de los bancos', que en 2008 estafó casi 500.000 euros a 39 entidades para criticar al sistema bancario.

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

Aunque Duran ha sido denunciado por más de cinco de las entidades afectadas, solo ha respondido a este pleito en el que la denunciante, el BBVA, pide 25.000 euros en concepto de una deuda.

En 2008 Duran contrató la tarjeta 'Tres meses sin' del BBVA, de la que sacaba hasta 1.500 euros al día aunque el límite contratado era de 600 euros, una operación que pasó inadvertida a la Central de Informaciones de Riesgo (CIR), como afirma un comunicado de la asesoría jurídica Col·lectiu Ronda.

Según la abogada de la defensa, con esta operación el quiso demostrar "el afán de las entidades bancarias de hacer préstamos e hipotecas a gente que no las puede asumir", además de evidenciar la facilidad con la que los bancos venden productos sin una información adecuada para el cliente.

La defensa pide la nulidad del contrato --con un interés "desorbitado"-- que adquirió Enric Duran, ya que considera que la imposibilidad de hacer frente este pago era perfectamente previsible por parte del BBVA.

En 2009 Duran ingresó en prisión provisional, por un presunto delito de estafa y falsedad documental, después de ser arrestado en el Edificio histórico de la Universidad de Barcelona (UB), donde permaneció encerrado durante varios días con otros estudiantes contrarios al Plan Bolonia.

También estaba entre los activistas que irrumpieron en el Banesto en octubre de 2010, aunque entonces no se le detuvo por no haber participado en la 'okupación'.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Una sentencia lamentable y su interpretación; por Antonio Bar Cendón, catedrático de Derecho Constitucional y catedrático Jean Monnet ad personam en la Universidad de Valencia
  2. Actualidad: El Supremo confirma la prisión permanente revisable por la muerte de Manuela Chavero
  3. Actualidad: El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
  4. Estudios y Comentarios: Intervencionismo espurio; por Cecilio Madero, Abogado
  5. Estudios y Comentarios: La corrupción, los servicios; por Jesús Trillo-Figueroa Martínez-Conde, abogado del Estado
  6. Tribunal Supremo: En el delito de estafa por omisión se aprecia la existencia de engaño típico cuando se omiten los comportamientos legales exigidos para evitar el resultado producido, o cuando no se facilita la información obligada
  7. Libros: YELA UCEDA, Mercedes: El delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Análisis jurídico-penal de formas de esclavitud actuales con perspectiva de género y captación mediante nuevas tecnologías, Iustel, 232 Páginas
  8. Actualidad: El TS confirma 16 años y 11 meses de cárcel al exconcejal de Ponferrada (León) que dejó parapléjica a su mujer
  9. Tribunal Supremo: La prestación de asistencia sanitaria por infección de Covid-19 corresponde a las aseguradoras con conciertos con las entidades gestoras del régimen especial de funcionarios
  10. Actualidad: El Supremo fija que el complemento de pensión de brecha de género se conceda a hombres y mujeres en igualdad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana