Diario del Derecho. Edición de 24/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/01/2012
 
 

Extradición a Egipto

La Fiscalía de la Audiencia Nacional apoya extraditar a Egipto a la hija del empresario vinculado a Mubarak

17/01/2012
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha defendido hoy la conveniencia de extraditar a Egipto a la hija del empresario cercano al ex presidente Hosni Mubarak Hussein Salem, acusada de blanqueo de capitales en relación con los negocios de su padre.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

En una vista celebrada este lunes ante la Sección Tercera de la Sala de lo Penal el fiscal Vicente González-Mota ha especificado que, dado que en España no existe causa alguna contra Magda Hussein --al contrario que en Egipto-- y que la acusada es egipcia de nacimiento, procede entregarla a su país para que sea juzgada.

Ha agregado que, en caso de que la entrega fuera aprobada por la Sección, el Ministerio Público interesará que en el auto quede reflejada la exigencia de garantías que respalden un procedimiento justo. Egipto defiende que la hija del empresario, que vive en España desde 1984 y que, de hecho, tiene la nacionalidad española, recibió al menos una transferencia económica desde cuentas de su padre destinada al blanqueo de fondos obtenidos de forma fraudulenta.

La Audiencia Nacional sí mantiene abierta una investigación sobre Hussein y otro de sus hijos, Khaled, en la que no se ha incluido a Magda. Las autoridades españolas ya avalaron el pasado mes de septiembre la continuación de la tramitación de la extradición para este hermano de la acusada, al que se acusa en Egipto de la comisión de delitos de soborno, tráfico de influencias y causar pérdidas para los fondos públicos, utilizando sus influencias personales con el expresidente egipcio, según las autoridades de ese país.

A los hermanos Salem se les acusa de blanquear unos 2.000 millones de dólares entre 2007 y 2011 que su padre les enviaba desde Egipto a sus cuentas ubicadas en los Emiratos Árabes Unidos, Suiza, España y los Estados Unidos, según ha informado el Ejecutivo. También se les imputa cambiar a moneda extranjera los fondos procedentes de Egipto.

El Consejo de Ministros acordó dos meses antes, en julio de 2011 la continuación en vía judicial del expediente de extradición del padre, cuyo nombre completo es Hussein Kamal el Din Ibrahim Salem. La Sección Cuarta celebrará el próximo jueves día 19 la vista relativa al hermano y el 9 de febrero la del padre, han informado fuentes jurídicas.

GAS A BAJO PRECIO

El empresario huyó de Egipto el pasado 3 de febrero, ocho días antes de que Hosni Mubarak abandonase la presidencia tras tres décadas en el poder. Ahora, la justicia de aquel país investiga si Salem cometió algún tipo de fraude durante el mandato de Mubarak y, en particular, si a través de la empresa EMG vendió gas a precios inferiores al de mercado a varios países, entre ellos Israel.

La defensa de Magda Salem rechazó este lunes ante los magistrados de la Tercera la extradición y defendió que los convenios con Egipto no contemplan la entrega de nacionales españoles. Además, indicó que las autoridades egipcias parecen mantener un caso de "voluntarismo político y no jurídico" en un intento de condenar a la familia Saled.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (II); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  2. Tribunal Supremo: Quien graba una conversación con otro no incurre, por este solo hecho, en conducta contraria al derecho fundamental al secreto de las comunicaciones
  3. Estudios y Comentarios: “Defender el derecho de defensa es proteger la libertad”; por Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española y del Observatorio Internacional de la Abogacía en Riesgo
  4. Actualidad: El Rey insta a los jueces a actuar con estricta independencia y a tener la ley como única guía
  5. Estudios y Comentarios: Imperio de la ley, justicia y convicciones morales (I); por Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, exministro de Justicia y expresidente del Consejo de Estado
  6. Actualidad: Varias Asociaciones de jueces aplauden la defensa de Perelló del actual sistema de acceso a la carrera judicial
  7. Tribunal Supremo: El TS desestima la demanda de revisión contra la sentencia que declaró procedente el despido disciplinario de una trabajadora, al no cumplirse los presupuestos legales necesarios para la admisión a trámite de la demanda
  8. Tribunal Supremo: Declara el TS que la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos es incompatible con el trabajo por cuenta ajena
  9. Tribunal Supremo: Resultan competentes los tribunales españoles para adoptar medidas de protección del hijo de los litigantes, que reside en Bielorrusia con la madre, al haberse solicitado en un procedimiento de divorcio por el padre que vive en España
  10. Legislación: Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 9/2024

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana