Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/01/2012
 
 

Iustel presenta el número 10 de su Revista General de Derecho Público Comparado- Comparative Public Law Review

09/01/2012
Compartir: 

Ya puede acceder, en nuestro portal jurídico, al número 10 de la Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review, dirigida por D. Enrique Álvarez Conde y por D. Lucio Pegoraro, y constituida por las siguientes secciones: Editorial, Estudios dividido en tres secciones, I. Aspectos comparados, II. El uso del lenguaje, III. Otros aspectos generales libres, y por último la información bibliográfica.

En este número, la sección estudios, en su primer apartado se dedica a los aspectos comparados con los siguientes temas: “La violencia doméstica y de género en España y Portugal: estudio comparado”; La educación intercultural: estudio jurídico-comparado (España-Latinoamérica); “La cuestión prioritaria de constitucionalidad: un nuevo desafío para la justicia constitucional francesa”; “La utilización del método comparado en los procesos de reforma y de implementación de los sistemas de justicia penal con especial referencia a México” y “La novedad legislativa española en el orden de los apellidos de los hijos: un ejemplo a seguir por el resto de países europeos”. En el segundo apartado, dedicado al uso del lenguaje, tenemos los siguientes estudios: “Tradurre, equivocare, copiare nel diritto pubblico dell’America latina”; “La traduzione dall’inglese come lingua giuridica nel contesto del multilinguismo europeo: problemi e prospettive”; “Généalogie de la traduction juridique: l’exemple du français comme langue véhiculaire” y “Riflessioni sull’uso consapevole della logica fuzzy nelle classificazioni fra epistemologia del diritto comparato e interdisciplinarietà”. Por último, el tercer apartado dedicado a otros aspectos generales, nos encontramos con los siguientes trabajos: “La jurisdicción constitucional: ¿un problema?”; “Algunas cuestiones polémicas sobre el ADN y el proceso penal”; “Los territorios franceses de ultramar: entre la singularidad y la uniformidad”; “Considerações sobre a infração administrativa continuada e os sistemas do conhecimento do ato e da consumação do ato” y “Declaração de independência e constituição Americana: uma história própria de federalizar o Estado”.

Y por último, la Revista se completa con la sección de Información bibliográfica donde se recoge información de diversas Revistas.

Para acceder al sumario del número 10 de la Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review, haga click aquí:

Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review. Número 10

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  2. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  5. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  6. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  10. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana