Diario del Derecho. Edición de 28/11/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/01/2012
 
 

Iustel presenta el número 10 de su Revista General de Derecho Público Comparado- Comparative Public Law Review

09/01/2012
Compartir: 

Ya puede acceder, en nuestro portal jurídico, al número 10 de la Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review, dirigida por D. Enrique Álvarez Conde y por D. Lucio Pegoraro, y constituida por las siguientes secciones: Editorial, Estudios dividido en tres secciones, I. Aspectos comparados, II. El uso del lenguaje, III. Otros aspectos generales libres, y por último la información bibliográfica.

En este número, la sección estudios, en su primer apartado se dedica a los aspectos comparados con los siguientes temas: “La violencia doméstica y de género en España y Portugal: estudio comparado”; La educación intercultural: estudio jurídico-comparado (España-Latinoamérica); “La cuestión prioritaria de constitucionalidad: un nuevo desafío para la justicia constitucional francesa”; “La utilización del método comparado en los procesos de reforma y de implementación de los sistemas de justicia penal con especial referencia a México” y “La novedad legislativa española en el orden de los apellidos de los hijos: un ejemplo a seguir por el resto de países europeos”. En el segundo apartado, dedicado al uso del lenguaje, tenemos los siguientes estudios: “Tradurre, equivocare, copiare nel diritto pubblico dell’America latina”; “La traduzione dall’inglese come lingua giuridica nel contesto del multilinguismo europeo: problemi e prospettive”; “Généalogie de la traduction juridique: l’exemple du français comme langue véhiculaire” y “Riflessioni sull’uso consapevole della logica fuzzy nelle classificazioni fra epistemologia del diritto comparato e interdisciplinarietà”. Por último, el tercer apartado dedicado a otros aspectos generales, nos encontramos con los siguientes trabajos: “La jurisdicción constitucional: ¿un problema?”; “Algunas cuestiones polémicas sobre el ADN y el proceso penal”; “Los territorios franceses de ultramar: entre la singularidad y la uniformidad”; “Considerações sobre a infração administrativa continuada e os sistemas do conhecimento do ato e da consumação do ato” y “Declaração de independência e constituição Americana: uma história própria de federalizar o Estado”.

Y por último, la Revista se completa con la sección de Información bibliográfica donde se recoge información de diversas Revistas.

Para acceder al sumario del número 10 de la Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review, haga click aquí:

Revista General de Derecho Público Comparado-Comparative Public Law Review. Número 10

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Lawfare’ y neolenguaje político; por Jesús-María Silva Sánchez, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra
  2. Estudios y Comentarios: La dignidad del Derecho canónico y el caso Gaztelueta; por Bruno Rodríguez-Rosado, catedrático de Derecho civil de la Universidad de Málaga
  3. Actualidad: Bolaños elige a Manuel Olmedo para ser el nuevo secretario de Estado de Justicia
  4. Estudios y Comentarios: Amnistía y gobierno del derecho; por Antonio Manuel Peña Freire, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de Granada
  5. Tribunal Supremo: El TS examina la jurisprudencia sobre el enriquecimiento injusto en relación a las adjudicaciones en pública subasta y las especialidades en el caso de obtención de plusvalías relevantes en el supuesto del art. 671 de la LEC
  6. Estudios y Comentarios: Jueces en Berlín; por Juan Antonio Lascuraín, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  7. Tribunal Supremo: Se reconoce el derecho a la prestación por IT a una trabajadora que se sometió a una intervención quirúrgica en una clínica privada para eliminar la miopía y el astigmatismo que padecía
  8. Actualidad: La Facultad de Derecho de Granada acoge la lectura de un manifiesto en defensa de la Constitución
  9. Actualidad: El TSXG avala la sanción impuesta por la Xunta a un profesor de FP que apodaba a alumnos y hacía comentarios sexistas
  10. Actualidad: El Supremo ratifica que los areneros deben pagar 185 millones por daños ambientales en las canteras de Güímar (Tenerife)

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana