Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/01/2012
 
 

Relaciones familiares

Jornada sobre la Ley de la Generalitat, de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven

04/01/2012
Compartir: 

La Sección de Derecho Valenciano y de Derecho de Familia del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia organiza la “Jornada sobre la Ley de la Generalitat, de relaciones familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven”. Se celebrará el día 26 de enero de 2012, en horario de 16.30 a 20.30 horas.

Fecha: 26 de enero de 2012

Horario: de 16.30 a 20.30 horas

Lugar: Aula 1A

MESA REDONDA: ÁMBITO DE APLICACIÓN, PACTO DE CONVIVENCIA, MEDIDAS JUDICIALES, ATRIBUCIÓN DEL USO DE LA VIVIENDA Y AJUAR FAMILIAR Y GASTOS DE ATENCIÓN A LOS HIJOS E HIJAS

D.ª. María José Reyes López. Catedrática de Derecho civil de la Universitat de València y Magistrada Suplente de la AP de Valencia

D. Mario E. Clemente Meoro. Catedrático de Derecho civil de la Universitat de València. Miembro Comisión Codificación civil valenciana

D. Isidro Niñerola Giménez. Abogado ICAV. Presidente de la Asociación de Abogados de Familia y de la Sección de Derecho de Familia del ICAV

D.ª. Francisca Ramón Fernández. Profesora Titular de Derecho civil de la Universidad Politécnica de Valencia. Presidenta Sección Derecho Valenciano del ICAV

MESA REDONDA 2: PRÁCTICA REFERENTE A LA DISPOSICIÓNES FINALES, ADICIONAL Y TRANSITORIAS DE LA LEY 5/2011, DE 1 DE ABRIL, DE LA GENERALITAT, DE RELACIONES FAMILIARES DE LOS HIJOS E HIJAS CUYOS PROGENITORES NO CONVIVEN

D. José Hoyo Rodrigo. Letrado del Consejo Jurídico Consultivo de la Comunidad Valenciana. Secretario de la Sección de Derecho Valenciano del ICAV

D.ª. Margarita Vicente Torres. Abogada y vocal de la Sección de Derecho Valenciano del ICAV

D. Miguel Ángel Barona Sellés. Abogado y vocal de la Sección de Derecho Valenciano del ICAV

INSCRIPCIÓN

La inscripción se efectuará a través de la página web del colegio www.icav.es en el apartado de formación matriculación on-line.

Si al realizar la matriculación, no se recibe el correo electrónico que confirma la inscripción, rogamos se ponga en contacto con el departamento de formación

IMPORTE

30€ Colegiados del ICAV con más de 5 años de ejercicio profesional

20€ Colegiados del ICAV con menos de 5 años de ejercicio profesional, alumnado de la EPJ del ICAV

60€ Otros profesionales

Recién colegiados (colegiaciones nuevas efectuadas a partir de enero de 2011): 0€ (hasta cubrir el 10 % de las plazas y por riguroso orden de inscripción) inscripción, en este caso, obligatoria a través de la web www.icav.es, en el Apartado de Formación/Plazas Gratuitas Primer Año Colegiación.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Excelente jornada para fortalecer la unidad familiar en tiempos de crisis de valores familiares, espirituales, de convivencia, de compartir, de solidaridad y otros a favor de las personas. Desde la República Dominicana felicitamos a lo/as organizadores por esa iniciativa. Alexis Rafael Peña Céspedes, mediador.

Escrito el 04/01/2012 13:38:20 por arpenacespedes Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana