Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/12/2011
 
 

Grupo Mas

El juez de Emarsa confirma la imputación de la administradora de Grupo Mas

22/12/2011
Compartir: 

El titular del juzgado de instrucción número 15 de Valencia, Vicente Ríos, que instruye el 'caso Emarsa, ha confirmado la imputación de la administradora única de Grupo MAS, Eva María Marsal, al sostener que de las diligencias practicadas, existen indicios de que esta empresa y Viajes Benimàmet, actuaron de forma concertada con algunos de los directivos imputados de la entidad que gestionaba la depuradora de Pinedo, para poner a su disposición sus propias empresas y facilitar de esta forma la salida de dinero de Emarsa con el fin de obtener un "beneficio ilícito".

VALENCIA, 21 (EUROPA PRESS)

De esta forma, rechaza el recurso de reforma interpuesto por esta persona, administradora de la mercantil Management de Azafatas y Servicios S.L. El juez indica que el administrador de Viajes Benimàmet, imputado en la causa, aportó en el juzgado facturas en las que señalaba que el concepto incluido nada tenía que ver con el servicio prestado ya que se trataba de compraventa de entradas para la Fórmula 1 y otras para el Open de Tenis.

Según esta persona, Grupo Mas vendía las entradas que luego Viajes Benimàmet confeccionaba y giraba a Emarsa con conceptos distintos y precios de 40.458 y 20.360 euros. Asimismo, según el juez, la administradora de Grupo Mas, que mantuvo o ha mantenido una relación de afectividad análoga a la conyugal con el director financiero de Emarsa, Enrique Arnal, imputado en la causa, aportó cuatro facturas: de Valencia Street Circuit de Management de Azafatas por importe de 2.160 euros para seis localidades y otras tres de Octagon Esedos a la misma empresa por importe de 2.800 euros, 2.200 y 1.050 euros por 17 tickets para el Open de Tenis.

Marsal negó haber tenido intervención personal en este asunto ya que atribuyó a Enrique Arnal la confección de las facturas y los tratos entre Grupo Mas y Emarsa. Sin embargo, según el juez, en una provindencia de 21 de diciembre, de lo actuado hasta el momento, la presunta participación en los hechos de esta persona no solo se deduce de los hechos relacionados con la facturación de compra de entradas para la F-1 y el Open sino que también hay indicios de "irregularidades evidentes" en el proceso de contratación del Grupo Mas por Emarsa, que no contó con publicidad alguna.

Asimismo, en otra resolución fechada el 20 de este mes, el juez rechaza que la presentación semanal de Enrique Arnal se realice ante el Cuartel de la Guardia Civil de Moncada o en la Policía Local, y en otra providencia de este miércoles, da por presentado el recurso de apelación del imputado Carlos Gimeno contra el auto de imputación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana