Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/12/2011
 
 

Vía libre al de UPyD con el diputado de FAC

La Mesa del Congreso rechaza la creación del grupo de Amaiur

16/12/2011
Compartir: 

La Mesa del Congreso ha decidido rechazar la creación del grupo parlamentario de Amaiur al interpretar que no cumple completamente los requisitos reglamentarios por no haber llegado al 15 por ciento de votos en una de las cuatro circunscripciones en las que concurrió (concretamente en Navarra, donde se quedó en el 14,86 por ciento).

EUROPA PRESS MADRID, 15 Dic.

La decisión fue adoptada con los votos del PP, que cuenta con mayoría absoluta en el órgano de gobierno de la Cámara Baja, según ha explicado el presidente de la Cámara, Jesús Posada. Los otros dos partidos representados en la Mesa, el PSOE y CiU, han optado por la abstención quejándose del informe jurídico preparado por los letrados.

La vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, del PP, ha admitido que han aplicado el Reglamento "de forma absolutamente estricta" basándose en el informe de los letrados de la Cámara, que a su juicio era "contundente". "Hemos hecho lo que teníamos que hacer, lo que el Reglamento nos obligaba. Otra cosa habría sido prevaricación", zanjó.

"SE HAN PASADO DE LISTOS"

A su juicio, los diputados de Amaiur "se han pasado de listos" y podrían haber explorado algún "recoveco" como pudiera haber sido sumar a la diputada de Geroa Bai para superar ese 15 por ciento necesario en Navarra.

El vicepresidente socialista, Javier Barrero, entiende que el informe jurídico sólo recogía precedentes y no era tan concluyente pues ese 15 por ciento puede exigirse en todas las circunscripciones donde se ha concurrido, como finalmente se ha hecho ahora, o en la media de toda ellas, como también se interpretó en algunas ocasiones anteriores. Dada la "trascendencia" de la decisión, el PSOE pidió un informe más concreto pero el PP no lo aceptó, lo que motivó su abstención.

En la misma reunión se dio vía libre a la constitución del grupo de UPyD, que ha tenido que aceptar la incorporación temporal del diputado de Foro (FAC) para poder cumplir el 5 por ciento de voto nacional que se le requería.

UPyD HABRÍA CAÍDO SIN EL FAC

Villalobos dio a entender que, si UPyD no hubiera aceptado la cesión del diputado de FAC, se habría quedado en el Grupo Mixto porque, según ha recalcado, no se les podía tratar de forma distinta que a Amaiur. "Nos negamos a considerar diferentes a UPyD y Amaiur, tenemos que tratar igual a todos los diputados --explicó--. Están en la misma situación, tenían respaldo y no cumplen el reglamento".

También han quedado constituidos con normalidad el resto de grupos: PP, PSOE, CiU, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), PNV y Grupo Mixto.

Ahora se abre un plazo de 24 horas, hasta las ocho de la tarde del viernes, para presentar recursos. La decisión definitiva, que ya sólo sería recurrible en amparo ante el Tribunal Constitucional, la adoptará el lunes la Mesa del Congreso una vez que escuche la opinión de la Junta de Portavoces.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  6. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana