Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/12/2011
 
 

Colegio de España en París

05/12/2011
Compartir: 

Real Decreto 1773/2011, de 2 de diciembre, sobre la configuración jurídica del Colegio de España en París. (BOE de 3 de diciembre de 2011) Texto completo.

REAL DECRETO 1773/2011, DE 2 DE DICIEMBRE, SOBRE LA CONFIGURACIÓN JURÍDICA DEL COLEGIO DE ESPAÑA EN PARÍS.

Preámbulo

La Cité internationale universitaire de Paris (en adelante, CiuP), creada en 1925, fue un proyecto impulsado a su vez por diversas personalidades que, marcadas por el horror de la Gran Guerra, estaban convencidos de la necesidad de ofrecer una experiencia de convivencia y conocimiento mutuo a las jóvenes generaciones europeas que podían frecuentar la Universidad de París, pero que al mismo tiempo tenían dificultades de alojamiento. El proyecto nace pues, para permitir atraer a París a jóvenes universitarios de todo el mundo, pero también para ayudar a conjurar la amenaza de otro conflicto y contribuir a crear un clima de cooperación y entendimiento mutuos.

Tras la cesión por el Ayuntamiento de París a la Universidad de París de unos terrenos de 40 hectáreas y con el fin de administrar ese proyecto, la referida Universidad creó la Fondation Nationale de la Cité internationale universitaire de Paris. Cada Estado asumía la compra de una parcela de terreno donde construiría una Maison para alojar a sus nacionales y, tras la edificación, se comprometía a revertir la propiedad a la Universidad de París, mediante un acta de donación. Surgen así dos tipos de Maison, las vinculadas a la Fondation Nationale (maisons ratachées) y las no vinculadas (maisons non ratachées), que contaban con autonomía, se vinculaban directamente a sus Gobiernos y contaban con un Consejo de Administración propio, en el que no obstante había representación minoritaria de las autoridades francesas. Hoy en día la Cité internationale universitaire de Paris cuenta con 17 maisons vinculadas y 18 no vinculadas, entre las que se encuentra el Colegio de España.

En 2002 la Fondation Nationale inicia un proceso de transformación de toda la arquitectura institucional de la Cité internationale universitaire de Paris que afecta a todas las Maisons non rattachées, incluido el Colegio de España, que deben adoptar necesariamente la forma jurídica de Fundación reconocida de utilidad pública, conforme al Derecho francés.

Lógicamente, la nueva fundación deberá subrogarse en los derechos y obligaciones titularidad del actual Colegio de España en París. Por esta razón, en el presente real decreto se recoge en artículo único que la “Fondation Collège d’Espagne. Cité Internationale Universitaire de Paris” se subrogará en los derechos y obligaciones del Colegio de España en París, y en particular, en las derivadas de las relaciones laborales y de servicios, de conformidad con lo que dispongan sus estatutos, en los términos y plazos que se establezcan reglamentariamente.

Junto con ello, debe recogerse una disposición derogatoria que deroga cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en este real decreto y, en particular la disposición adicional séptima del Real Decreto 189/2011, de 18 de febrero Vínculo a legislación, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y se modifica el Real Decreto 1366/2010, de 29 de octubre, por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

Con estas previsiones normativas se pretende evitar que la subrogación opere de modo automático desde la constitución efectiva de la fundación, que deberá producirse cuando se constituya su órgano de gobierno, constitución que no podrá demorarse más allá de enero o febrero de 2012 como consecuencia de los requerimientos de las autoridades francesas. A esta finalidad obedece el presente real decreto sobre la configuración jurídica del Colegio de España en París.

Dada la complejidad jurídica y administrativa de esta operación, así como la necesidad de garantizar el escrupuloso respeto de los derechos e intereses afectados, recomiendan condicionar este proceso a la previa adopción de los ajustes necesarios, de conformidad con los criterios impartidos por los Ministerios de Economía y Hacienda y de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

En la elaboración del presente real decreto han sido consultados el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública y el Ministerio de Economía y Hacienda.

En su virtud, a propuesta del Ministro de Educación y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 2 de diciembre de 2011,

DISPONGO:

Artículo único.

La Fondation reconnue d’utilité publique Collège d’Espagne-Cité internationale universitaire de Paris se subrogará en los derechos y obligaciones del Colegio de España en París y, en particular, en las derivadas de las relaciones laborales y de servicios, de conformidad con lo que dispongan sus estatutos, en los términos y plazos que se establezcan reglamentariamente.

Disposición derogatoria única.

Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo establecido en este real decreto y, en particular, la disposición adicional séptima del Real Decreto 189/2011, de 18 de febrero Vínculo a legislación, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Educación y se modifica el Real Decreto 1366/2010, de 29 de octubre, por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.

Disposición final única. Entrada en vigor.

El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial del Estado”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  5. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  8. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Legislación: Regulación de las tarifas urbanas de los servicios de transporte público de personas en vehículos automóviles de hasta nueve plazas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana