Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2011
 
 

Cajas

Reglas sobre régimen de dietas de las cajas de ahorros

29/11/2011
Compartir: 

Orden ECO/329/2011, de 25 de noviembre, por la que se modifica la Orden ECF/70/2007 de 15 de marzo, por la que se fijan las reglas sobre régimen de dietas de las cajas de ahorros. (DOGC de 28 de noviembre de 2011) Texto completo.

ORDEN ECO/329/2011, DE 25 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN ECF/70/2007 DE 15 DE MARZO, POR LA QUE SE FIJAN LAS REGLAS SOBRE RÉGIMEN DE DIETAS DE LAS CAJAS DE AHORROS

Preámbulo

El artículo 14 del Texto refundido de la Ley de cajas de ahorros de Cataluña, aprobado por el Decreto legislativo 1/2008, de 11 de marzo Vínculo a legislación, estableció que las dietas por asistencia y desplazamiento de los miembros de los órganos colegiados deben ser establecidas por la misma entidad de acuerdo con las reglas que determine el Protectorado que establece esta Ley.

En desarrollo de esta norma, se promulgó la Orden ECF/70/2007, de 15 de marzo, por la que se fijan las reglas sobre régimen de dietas de las cajas de ahorros.

A partir de la promulgación del Real decreto ley 11/2010, de 9 de julio Vínculo a legislación, de los órganos de gobierno y otros aspectos del régimen jurídico de las cajas de ahorro, que modifica la anterior regulación respecto de los órganos rectores de las cajas de ahorros, se diferencian las cajas que ejercen la actividad financiera de forma indirecta, reduciendo el número y calidad de los órganos que pueden mantener, con respecto a las que han constituido sistemas institucionales de protección, los llamados SIP, en los que mantienen una participación minoritaria en el accionariado de la entidad que ejerce la actividad financiera, y finalmente, un tercer grupo compuesto por las cajas que ejercen la actividad financiera indirecta mediante entidades que han resultado financiadas o participadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y en las cuales las referidas cajas tienen una participación minoritaria.

Las nuevas circunstancias recomiendan, por lo tanto, establecer un nuevo régimen de dietas en algunos supuestos.

En uso de las atribuciones que me han sido conferidas,

Ordeno:

Artículo único

Se añade un apartado 6 al artículo 1 de la Orden ECF/70/2007, de 15 de marzo, por la que se fijan las reglas sobre régimen de dietas de las cajas de ahorros, con el siguiente redactado:

"6. Sin perjuicio de lo que se dispone en los apartados anteriores, cuando las cajas de ahorros ejerzan la actividad financiera mediante entidades que han recibido ayudas provenientes del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), o que participen en un sistema institucional de protección y siempre que la participación en la referida entidad sea minoritaria, velarán para que el importe de las dietas de asistencia y desplazamiento no consuman una parte significativa de los fondos de los cuales la caja disponga para su obra social y en ningún caso puede superar en términos anuales el 2% de su presupuesto de ingresos.

Se velará igualmente para que la frecuencia de las reuniones se acomode a la disponibilidad de fondos que deban ser destinados a obra social, con criterios de ahorro, de manera que en cada sesión se pueda deliberar y decidir sobre asuntos de cuantía y trascendencia que justifiquen de manera suficiente el coste de la reunión".

Disposición final

Esta Orden entra en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana