Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/11/2011
 
 

Agresión

Condenan a un año de cárcel a una mujer por pegar una bofetada a un médico

17/11/2011
Compartir: 

El Juzgado de lo Penal número 4 de Getafe ha condenado a un año de cárcel y a pagar una multa de 60 euros a mujer por pegar a un médico al considerarla responsable de un delito de atentado y una falta de lesiones, según una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

No obstante, la ejecución de la pena quedará suspendida en un plazo de dos años condicionada a que la sentenciada no vuelva a delinquir en ese tiempo.

Los hechos ocurrieron sobre las 10 horas del día 2 de abril de 2008 en el Área de Urgencias del Hospital Universitario de Getafe. La acusada acompañó a su madre a la consulta del doctor y, una vez finalizada, la acusada "con total desprecio a las funciones de este médico y otro personal sanitario, comenzó a insultar al doctor y tras gritarle constantemente, le dio un bofetón en la cara para continuar en una situación alterada hasta que salió del hospital".

Tal y como dispone el juez en sus hechos probados, el agredido sufrió un eritema en la parte izquierda de la cara, que le requirió para su curación de una asistencia facultativa sin ningún día de curación.

Tras el fallo judicial, el Colegio de Médicos de Madrid se ha felicitado por conseguir una nueva sentencia en firme favorable para el médico. Aunque inicialmente se calificó como constitutiva de falta, el departamento jurídico del Colegio recurrió dicha calificación prosperando el recurso y finalmente el juez ha aplicado delito de atentado.

Esta es la séptima sentencia desde la firma de un convenio entre la Fiscalía de Madrid y la organización colegial madrileña en mayo de 2008 para la calificación de agresiones a médicos de la Administración Pública como delito de atentado, según datos del Colegio de Médicos.

Esto es reflejo de una de las cláusulas que estipulaba el convenio y que reflejaba que las personas que cometan una agresión contra un profesional de la salud pueden ser condenadas hasta a cinco años de cárcel para frenar la impunidad de la que disfrutaban los pacientes y sus familiares frente a los facultativos.

"Gracias a la entrada en vigor del protocolo firmado con la Fiscalía de la Comunidad de Madrid observamos que se ha estabilizado el número total de agresiones aunque cada vez hay más agresiones físicas", ha indicado el miembro de la Asesoría Jurídica y representante legal del médico agredido Cristóbal Zarco.

El Colegio de Médicos de Madrid apoya a todos los médicos agredidos y para ello ofrece un servicio de asistencia integral ocupándose tanto de los servicios administrativos, judiciales y psicológicos del agredido, desde el momento de la agresión hasta la sentencia firme.

Además, la organización colegial ha reclamado "una mayor concienciación" por parte del colectivo médico para atajar entre todos esta situación, ya que solo tres de cada 10 médicos formaliza una denuncia tras la agresión y denunciar es la única solución para resolver este conflicto. Desde el Departamento Jurídico se calcula que cada año reciben de media entre 80 y 90 denuncias de agresiones por parte de médicos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana