Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2011
 
 

IV Edición del Concurso de Microrrelatos

La Abogacía española convoca la IV Edición del Concurso de Microrrelatos

07/11/2011
Compartir: 

El Consejo General de la Abogacía y la Mutualidad de la Abogacía han convocado el IV Concurso de Microrrelatos. Los textos remitidos este noviembre deberán versar sobre letrados en un máximo de 150 palabras, entre las que se deberán incluir obligatoriamente "táctil, profesor, cartel, explotación y sentencia".

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la Abogacía, se elegirá cada mes a un ganador que recibirá un premio de 500 euros y optará al premio final anual de 3.000 euros. El jurado concederá este galardón al mejor relato de entre los 12 ganadores mensuales.

La página del CGAE www.abogados.es publicará mensualmente --a través del micrositio www.microrrelatosabogados.com-- una selección con los relatos que el jurado considere de mejor calidad entre todos los recibidos, antes de dar a conocer el ganador del mes. En este apartado, podrán consultarse todos los relatos seleccionados y ganadores de las tres ediciones anteriores, así como las bases para la participación y el formulario desde el que los participantes podrán enviar sus textos.

El fallo del jurado sobre el ganador final del III Concurso de microrrelatos se hará público en las próximas semanas y la entrega del premio de 3.000 euros se celebrará en diciembre, coincidiendo con la celebración de la Conferencia anual de la Abogacía.

HISTORIAS SOBRE TERRORISMO, CRISIS MATRIMONIALES O ATRACADORES

El Concurso ha recibido en su tercera edición historias de temática muy variada. Así, en octubre el relato ganador narró la difícil conciliación de la vida profesional y familiar; mientras que el terrorismo fue protagonista en noviembre.

El texto finalista de diciembre describía a un curioso personaje de un juzgado; el de enero contaba la fantasía de un estudiante ante el espejo; y el relato de febrero estaba diseñado en forma de anuncio para poner denuncias absurdas.

Entre otros, la historia de marzo relató la angustiosa relación de una madre con su hijo adoptado; la de abril la de un incauto publicista y sus malestares conyugales; el de mayo trataba del final de un largo matrimonio; y la de julio se adentraba en los sueños de una niña en un orfanato; mientras que la historia de septiembre narraba las peripecias de dos peculiares atracadores.

En la tercera edición de estos premios, llegaron relatos desde diferentes puntos del territorio nacional así como desde Latinoamérica, Estados Unidos, Europa o Nueva Zelanda.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana