Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/11/2011
 
 

IV Edición del Concurso de Microrrelatos

La Abogacía española convoca la IV Edición del Concurso de Microrrelatos

07/11/2011
Compartir: 

El Consejo General de la Abogacía y la Mutualidad de la Abogacía han convocado el IV Concurso de Microrrelatos. Los textos remitidos este noviembre deberán versar sobre letrados en un máximo de 150 palabras, entre las que se deberán incluir obligatoriamente "táctil, profesor, cartel, explotación y sentencia".

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

Según ha informado la Abogacía, se elegirá cada mes a un ganador que recibirá un premio de 500 euros y optará al premio final anual de 3.000 euros. El jurado concederá este galardón al mejor relato de entre los 12 ganadores mensuales.

La página del CGAE www.abogados.es publicará mensualmente --a través del micrositio www.microrrelatosabogados.com-- una selección con los relatos que el jurado considere de mejor calidad entre todos los recibidos, antes de dar a conocer el ganador del mes. En este apartado, podrán consultarse todos los relatos seleccionados y ganadores de las tres ediciones anteriores, así como las bases para la participación y el formulario desde el que los participantes podrán enviar sus textos.

El fallo del jurado sobre el ganador final del III Concurso de microrrelatos se hará público en las próximas semanas y la entrega del premio de 3.000 euros se celebrará en diciembre, coincidiendo con la celebración de la Conferencia anual de la Abogacía.

HISTORIAS SOBRE TERRORISMO, CRISIS MATRIMONIALES O ATRACADORES

El Concurso ha recibido en su tercera edición historias de temática muy variada. Así, en octubre el relato ganador narró la difícil conciliación de la vida profesional y familiar; mientras que el terrorismo fue protagonista en noviembre.

El texto finalista de diciembre describía a un curioso personaje de un juzgado; el de enero contaba la fantasía de un estudiante ante el espejo; y el relato de febrero estaba diseñado en forma de anuncio para poner denuncias absurdas.

Entre otros, la historia de marzo relató la angustiosa relación de una madre con su hijo adoptado; la de abril la de un incauto publicista y sus malestares conyugales; el de mayo trataba del final de un largo matrimonio; y la de julio se adentraba en los sueños de una niña en un orfanato; mientras que la historia de septiembre narraba las peripecias de dos peculiares atracadores.

En la tercera edición de estos premios, llegaron relatos desde diferentes puntos del territorio nacional así como desde Latinoamérica, Estados Unidos, Europa o Nueva Zelanda.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  2. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  3. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta
  10. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana