Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2011
 
 

Elección del CGPJ

APM pide paralizar la Oficina Judicial, aumentar la higiene en los tribunales y cambiar el sistema de elección del CGPJ

03/11/2011
Compartir: 

Estas son algunas de las propuestas planteadas en el XIX Congreso de la Asociación Profesional de la Magistratura celebrado la semana pasada en Santiago de Compostela. La asociación se muestra especialmente crítica con el desarrollo de la Oficina Judicial, que "lejos de ser un instrumento ha pasado a suplantar al juez" sin prestar un servicio de mayor calidad al ciudadano.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Estas son algunas de las propuestas planteadas en el XIX Congreso de la Asociación Profesional de la Magistratura celebrado la semana pasada en Santiago de Compostela. La asociación se muestra especialmente crítica con el desarrollo de la Oficina Judicial, que "lejos de ser un instrumento ha pasado a suplantar al juez" sin prestar un servicio de mayor calidad al ciudadano.

A este respecto, denuncia que la implantación del nuevo modelo organizativo se ha llevado a cabo sin la participación efectiva de los magistrados y advierte de que su éxito no puede basarse en el "voluntarismo" de sus trabajadores.

Con el fin de paliar sus "graves problemas" y "muchas deficiencias", la asociación plantea establecer servicios comunes especializados por órdenes jurisdiccionales o grados que asuman por completo la tramitación del expediente, reformular el cometido de las Unidades Procesales de Apoyo Directo (UPAD) de forma que no se limiten a ser "tramitadores" sino que se dediquen a prestar asistencia al juez.

En el despliegue de la Nueva Oficina Judicial, considera "imprescindible" la implantación del expediente digital y el buen funcionamiento de las TIC en los juzgados y tribunales así como que su inspección incumba a los órganos de gobierno del Poder Judicial. Igualmente, solicita que la resolución de las disfunciones sobre el funcionamiento de estos órganos recaiga en la Sala de Gobierno.

En cuanto al proyecto de Ley de los tribunales de instancia impulsado por el Ministerio de Justicia, considera que esta reforma no es "necesaria" y que tampoco ayuda a la independencia e inamovilidad judicial. "Se estima perturbadora de las funciones judiciales, poniendo en entredicho las funciones encomendadas a los mismos por el artículo 117 de la Constitución Española", añade.

REFORZAR EL CRÉDITO DEL CGPJ

En otro orden de cosas, insta al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a evaluar la carga "justa" y "adecuada" de trabajo de cada magistrado. La asociación apuesta por promover la participación de los magistrados en las cuestiones relativas a la prevención de riesgos laborales a través de las Juntas de Jueces y por mejorar el nivel de protección de los miembros de la Carrera Judicial en los supuestos de enfermedades profesionales.

La APM también se ha pronunciado sobre la credibilidad del juez en la sociedad y ha abogado por potenciar la política de comunicación para acercar el trabajo de los magistrados a los ciudadanos. "Es necesario que los restantes poderes públicos tomen nota que el descrédito del Poder Judicial debilita la confianza de la comunidad internacional en España y en la seguridad jurídica y económica que tiene que ofrecer", añade.

De este modo, llama a reforzar el crédito del CGPJ y ve "imprescindible" volver a la designación directa por los jueces y magistrados de los vocales del órgano del gobierno de los jueces.

"Ahora bien, mientras se mantenga el sistema actual, nuestra participación en el proceso de renovación del Consejo ha de quedar supeditada a que los partidos políticos respeten la libertad de los Vocales para designar Presidente y Vicepresidente. En este sentido, hemos de ofrecer y conseguir un pacto con las demás asociaciones para reforzar la independencia del Consejo", concluye.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana