Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2011
 
 

Compilance Forum

7º Encuentro anual para profesionales de Cumplimiento Normativo

03/11/2011
Compartir: 

El día 1 de diciembre de 2011, se celebrará en Madrid el “7º Encuentro anual para profesionales de Cumplimiento Normativo”.

Programa

9.00 Recepción

9.15 Apertura por el Moderador de Jornada

José Luis Solís

Socio Responsable del Area de Auditoria Interna y Gestión del Riesgo

ERNST & YOUNG

2 Intervenciones Inaugurales

9.30

Nuevo Reglamento de Prevención de Blanqueo de Capitales: análisis del desarrollo normativo en materia de AML

Juan Manuel Vega

Secretario de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias

Subdirector General de Inspección y Control de Movimientos de Capitales

MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

10.30

Principales aspectos de la nueva Ley de Crédito al Consumo

- La Directiva 2008/48/CE y su incorporación al Derecho español

- Principales cuestiones de la incorporación de la nueva norma europea

- La tramitación de la Ley

- Líneas generales de la nueva ley

- Ampliación del ámbito de protección del consumidor

- Mayores exigencias de información: información precontractual, contenido de la publicidad, de los contratos, información postcontractual

- Prácticas responsables en la concesión del crédito: evaluación de la solvencia, explicación individualizada...

- Regulación de los intermediarios de crédito

Julio Carlos Fuentes Gómez

Subdirector General de Política Legislativa de la Secretaría General Técnica

MINISTERIO DE JUSTICIA

11.15 Café

Intervención Especial

11.45

Nuevo marco de supervisión de las políticas de remuneración en el sector financiero. De la Directiva 2010/76/UE al Real Decreto 771/2011

Jaime Ponce

Vocal Asesor

Subdirección de Legislación y Política Financiera

MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA

Nuevo entorno regulatorio de protección al cliente

12.15

La Reforma del G-20. Futuro Marco Regulatorio. Nueva regulación sobre Protección al Consumidor

Francisco Javier Ruíz

Executive Director Advisory Services

ERNST & YOUNG

Sesión Especial

Nueva Reforma del Código Penal

13.00

Principales delitos empresariales afectados por la nueva reforma del Código Penal: delitos de nueva creación y tipos de delitos modificados

Antonio del Moral

Fiscal

TRIBUNAL SUPREMO

13.50

Incorporación del Corporate Compliance en la cultura empresarial. Conexión con los Códigos de Conducta, políticas de Anticorrupción y resto de políticas Corporativas. Responsabilidad Persona Jurídica y Compliance (Políticas de Prevención de Delitos)

Joaquín Valenzuela

Head of Legal & Compliance

Iberia & South America Region

ALLIANZ

14.30 Almuerzo

Batería de Casos Prácticos

16.00

Cuáles son las principales dificultades que han encontrado las entidades financieras en el proceso de adaptación a MiFID. Identificación de las principales barreras de puesta en marcha. Análisis práctico de su cumplimiento

Sylvia Enseñat

Directora de Compliance

BARCLAYS BANK

16.40

La comercialización de productos bancarios y de inversión por el canal telefónico: complejidad y retos para las entidades ante la normativa en vigor

Javier Castillo

Director de Cumplimiento Normativo

ING DIRECT

17.20

Cómo afrontar con éxito la actualización y mejora de los procedimientos para la identificación de Operaciones Sospechosas. Proyectos de modificación de la Directiva de Abuso de Mercado. Análisis del impacto para el negocio y para los departamentos de Cumplimiento Normativo

Enrique Alonso

Director de Cumplimiento Normativo España y Portugal

BANK OF AMERICA-MERRILL LYNCH

18.00

Cómo desarrollar un Sistema de Prevención de Fraude Financiero en su entidad. La contribución del Compliance en la lucha contra el crimen financiero: estafas, falsificaciones, crimen organizado financiero, etc..

Rosa María Fernández García

Responsable Compliance Officer

RBC DEXIA

18.40 Coloquio

18.45 Fin de la Jornada

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  4. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana