Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/10/2011
 
 

Acuerdo en el Parlamento Europeo

Penas más duras contra el abuso a menores y la pornografía infantil

28/10/2011
Compartir: 

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este jueves un acuerdo con el Consejo para obligar a los gobiernos nacionales a retirar o bloquear las páginas web que contengan pornografía infantil e introduce penas más duras contra la publicación y el uso de este tipo de contenidos y contra el abuso y explotación sexual de menores

ESTRASBURGO (EUROPA PRESS)

Las nuevas normas prevén penas de cárcel de al menos diez años para quienes coaccionen o empleen la fuerza contra un menor para que practique sexo o se prostituya, de al menos tres años para los productores de pornografía infantil y prisión de un año para quienes consuman ese material pornográfico.

Entre los nuevos delitos tipificados por la UE figura el llamado 'grooming', por el que el agresor establece lazos de amistad con el menor a través de Internet, y otras prácticas como el turismo sexual infantil.

Los cambios en la normativa comunitaria han sido pactados con los Veintisiete y una vez sean adoptados formalmente, previsiblemente antes de que acabe el año, la norma entrará en vigor y los gobiernos tendrán dos años para adaptarla a su legislación nacional.

La nueva medida fija normas mínimas comunes en toda la Unión Europea para definir los delitos y las sanciones con las que castigar la pornografía infantil, el abuso y la explotación sexual de niños y la seducción de menores con fines sexuales, según informa la Eurocámara en un comunicado.

El número de delitos contemplados por la UE se eleva a casi 20 supuestos y se fijan sanciones más estrictas para determinados casos como, por ejemplo, para quienes convivían con la víctima o mantenían con ella una relación de confianza o autoridad por ser familia o profesor.

También habrá penas más duras contra los adultos que abusen de niños especialmente vulnerables, como los discapacitados.

Los castigos previstos en la nueva legislación comunitaria son penas mínimas para cada supuesto, por lo que las autoridades nacionales podrán establecer sanciones más duras en sus legislaciones nacionales.

Además, las personas que hayan sido condenadas por uno de estos delitos podrán ser inhabilitadas, de forma temporal o permanente, para el ejercicio de profesiones que impliquen el contacto directo y regular con niños. Cerca del 20% de las personas que abusan de niños son reincidentes, según informa la Eurocámara en su nota.

Finalmente, la directiva también contempla medidas de asistencia, apoyo y protección a las víctimas, especialmente en el caso de los niños que delaten casos de abusos en la familia. Asimismo, los Estados miembros garantizarán en todo momento la protección de la identidad, la intimidad y la imagen del menor.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana