Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/10/2011
 
 

El Supremo admite a trámite el recurso contra el veto al 'burka' en Lleida

28/10/2011
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña avaló el acuerdo del Ayuntamiento del municipio de prohibir el uso de esa prenda en edificios públicos

MADRID (El País)

El Tribunal Supremo (TS) ha admitido a trámite el recurso presentado por la asociación islámica Watani contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que avaló el acuerdo del Ayuntamiento de Lleida de prohibir el uso del burka y el niqab y otras prendas que tapen el rostro en edificios y equipamientos municipales. El abogado de Watani, una entidad de escasa representación entre el colectivo musulmán, ha explicado hoy que el alto tribunal ha admitido el recurso en su integridad al considerar que ha superado los requisitos establecidos.

La notificación de la admisión del recurso se ha hecho efectiva a través de una providencia de la Sección Tercera de fecha de 14 de octubre, por la que envía las actuaciones a la Sección Séptima para que dicte la sentencia oportuna. Esta resolución del Supremo será notificada ahora al Ayuntamiento de Lleida para que pueda oponerse y formular alegaciones. El recurso de Watani se sustenta en los mismos argumentos utilizados ante el TSJC, que falló el pasado mes de junio a favor del consistorio leridano.

Este tribunal consideró que, en la cultura occidental, la ocultación del rostro en la realización de actividades cotidianas produce una perturbación en la tranquilidad y reconocía al Ayuntamiento de Lleida "plenas competencias" para prohibir el acceso a los espacios municipales o permanecer en su interior con vestimentas que oculten el rostro.

El TSJC invocaba en la sentencia razones de seguridad y de orden público para avalar el veto al burka por parte del consistorio leridano, del que dijo que no había vulnerado derechos y libertades fundamentales de la persona. Y el atribuía poder sancionador, uno de los motivos del recurso de Watani. La sentencia señalaba que el uso del burka o similar, portado exclusivamente por mujeres, resulta "difícilmente conciliable" con uno de los valores y principios irrenunciables en nuestra sociedad, y del cual España es un país "pionero en la defensa, promoción y efectividad, cual es el de la efectiva igualdad entre mujeres y hombres, y ello con independencia de que su uso sea voluntario o no".

Lleida fue la primera ciudad española en modificar sus ordenanzas, en octubre de 2010, para prohibir el velo islámico en recintos municipales. La medida está en vigor desde el pasado 9 de diciembre, aunque estuvo suspendida cautelarmente unos meses por el TSJC debido al recurso de Watani que no prosperó.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana