Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/10/2011
 
 

Reforma de la Justicia

Vocal del CGPJ confía en que la próxima legislatura aborde reformas legislativas "de calado" para modernizar la justicia

28/10/2011
Compartir: 

La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Inmaculada Montalbán confía en que el nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre aborde "reformas legislativas de calado e importantes" para lograr la modernización de la justicia, que, en su opinión, necesita medidas "radicales" para paliar su sobrecarga de trabajo, especialmente en lo que respecta a la jurisdicción contencioso-administrativa

GRANADA (EUROPA PRESS)

La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Inmaculada Montalbán confía en que el nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre aborde "reformas legislativas de calado e importantes" para lograr la modernización de la justicia, que, en su opinión, necesita medidas "radicales" para paliar su sobrecarga de trabajo, especialmente en lo que respecta a la jurisdicción contencioso-administrativa.

Durante la inauguración este jueves de las 'Jornadas sobre la modernización de la justicia administrativa', que se celebran en la Facultad de Derecho de Granada, Montalbán ha señalado que el Consejo apuesta, como propuesta "imprescindible", por "reorganizar" los partidos judiciales, que son actualmente "del siglo XIX", puesto que, a su juicio, no tiene sentido que existan servicios específicos "en todos y cada uno de ellos".

Para Montalbán, se hace necesario abordar la agrupación de aquellos partidos judiciales que están en un mismo entorno y que tienen buenas comunicaciones, y, por ejemplo, no es imprescindible que un Juzgado de Violencia sobre la Mujer no tiene por qué tener "fiscal, forense y equipo psicosocial" en cada uno de los partidos.

Además, la vocal ha abogado por una segunda línea de medidas que incluya la puesta en marcha de la nueva Oficina Judicial con sistemas informáticos y expedientes digitalizados, como en otras administraciones como Sanidad o Hacienda, ya que, en su opinión, no tiene sentido que en el suelo de los juzgados se acumulen "metros de papel" pendientes de resolución.

Montalbán ha considerado en ese sentido que la organización de la justicia está "desfasada" y ha insistido en la necesidad de conseguir su modernización para lograr mayor eficacia. Según ha considerado, para abordar la "sobrecarga" en determinadas jurisdicciones, en especial la contencioso-administrativa, han de adoptarse "medidas radicales", además de aumentar la plantilla de jueces.

Por otra parte, ha valorado la puesta en marcha de grupos de apoyo del ámbito universitario al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para la mejora de la jurisdicción contencioso-administrativa, cuya labor también ha resaltado el secretario general para la Justicia de la Junta de Andalucía, Pedro Izquierdo, que ha indicado que este trabajo ha conseguido disminuir los niveles de pendencia y en algunos casos el dictado de 3.600 sentencias más.

El presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, Rafael Toledano, ha advertido de que la "saturación" en esta jurisdicción es "preocupante" por el desfase entre la plantilla de magistrados y la carga real de trabajo, especialmente en lo que respecta a la Sala de Granada, que, pese a tener la pendencia más alta de España, ha logrado sin embargo disminuir estos niveles hasta en un 12 por ciento.

Toledano ha anunciado asimismo que la Sala presentará a final de año un plan para aumentar su eficiencia, sobre todo en lo referido a materias tributarias y economía, con el objetivo de, por ejemplo, de dar soluciones a aquellas empresas que tienen sus recursos bloqueados a la espera de la resolución de algunos procesos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana