Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/10/2011
 
 

355,2 millones de euros en ingresos

Garrigues obtiene unos ingresos de 355,2 millones de euros en el último ejercicio, un 1% más

26/10/2011
Compartir: 

Garrigues ha obtenido unos ingresos por servicios profesionales de 355,2 millones de euros al cierre provisional del ejercicio 2011 (del 1 de septiembre de 2010 al 31 de agosto de 2011), un 1% más respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos presentados en la junta de socios de la firma celebrada este martes.

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Garrigues ha obtenido unos ingresos por servicios profesionales de 355,2 millones de euros al cierre provisional del ejercicio 2011 (del 1 de septiembre de 2010 al 31 de agosto de 2011), un 1% más respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos presentados en la junta de socios de la firma celebrada este martes.

Según explica la firma, esto le sitúa como el primer despacho de Europa continental por facturación y número de profesionales. Durante el último ejercicio trabajaron en la firma 1.945 profesionales (incluidos 282 socios). El número total de empleados de Garrigues es de 2.554, incluidos el personal de administración y el de servicios internos.

El despacho cuenta con una red de 29 oficinas en España y Portugal, además de otras 8 oficinas internacionales en Bruselas, Casablanca, Londres, Nueva York, Sao Paulo, Shanghái, Tánger y Varsovia.

Adicionalmente, la junta de Garrigues aprobó este martes el nombramiento de 23 nuevos socios de cuota y 2 de denominación en 14 oficinas del territorio español.

Esta es la primera junta de socios que se celebra tras los acuerdos adoptados en la de Alicante, el pasado mes de julio. En virtud de dichos acuerdos y su ejecución ya concluida, casi todos los socios pasaron a ser 'socios de capital' (full equity partners).

La junta también fijó una nueva edad de jubilación para sus socios: 60 años. Hasta el pasado ejercicio fiscal, se jubilaban a los 56 con carácter voluntario y a los 62 de forma obligatoria. La medida entró en vigor el 1 de septiembre y contempla un régimen transitorio de dos años.

El tercero de los acuerdos adoptados modifica el modelo de dirección del despacho, que hasta el 31 de agosto compartían dos socios directores mancomunados: Fernando Vives y Ricardo Gómez-Barreda.

En este nuevo año fiscal, Garrigues cuenta con un socio director único (Fernando Vives), que será el responsable de la gestión de la firma, y con un senior partner (Ricardo Gómez-Barreda), quien supervisará la implementación de los acuerdos de la junta, se ocupará de los conflictos de interés y asesorará al socio director cuando sea necesario, entre otras funciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana