Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2011
 
 

Buscan en un nuevo terreno

Reabren diligencias judiciales en la desaparición de una mujer en 2008 con un testigo protegido

18/10/2011
Compartir: 

El caso de la mujer desaparecida en 2008 en Aguilar de la Frontera (Córdoba), Ángeles Zurera, se ha reabierto tras la declaración de un testigo protegido en la causa, que está bajo secreto de sumario, y que ahora centra la línea de investigación en la búsqueda de la mujer en un nuevo terreno, cuya localización no ha trascendido.

AGUILAR DE LA FRONTERA (CÓRDOBA), 17 (EUROPA PRESS)

En declaraciones a Europa Press, el hermano de la desaparecida, Antonio Zurera, ha informado de que se han reabierto las diligencias judiciales como consecuencia de los testimonios del testigo protegido, por los que "se va a levantar un terreno en las próximas semanas, con la Policía Judicial".

Esta noticia supone "uno más de los tantos indicios que hemos tenido", dado que, según precisa el hermano de Ángeles, "este verano hemos descubierto varios agujeros por indicios que había", sin encontrar pistas, de modo que espera "tener más suerte en este".

Aún así, defiende, "lo que sí esta claro es que la investigación sigue adelante, se está trabajando y el imputado --el exmarido de la desaparecida-- sigue imputado, aunque se haya archivado provisionalmente el caso", después de que la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Aguilar de la Frontera dictó en junio de este año el sobreseimiento provisional de la causa contra él, al considerar que se ha investigado todo lo que se ha podido y no se ha podido determinar nada.

Además, tal y como destaca Antonio Zurera, el exmarido "fue condenado en su día a seis meses de cárcel" tras desparecer su hermana "por maltrato físico hacia ella, una agresión producida doce días antes de que desapareciera", aunque, según agrega, "no cumplió la condena porque no tenía antecedentes".

Mientras tanto, el caso está "bajo secreto de sumario", si bien "las nuevas declaraciones posibilitan que se reabra un nuevo terreno", apostilla Antonio, quien desea que "ojalá encontremos el cuerpo porque desde hace mucho tiempo estamos buscando y abriendo agujeros".

INVESTIGACIÓN

Cabe destacar que desde el principio, las fuerzas de seguridad investigaron al exmarido de Ángeles Zurera, Manuel Reina, puesto que cuando se produjo la desaparición, el 2 de marzo de 2008, estaba en proceso de divorcio de su mujer.

Durante los dos primeros años, se ha buscado por distintos lugares sin obtener ningún resultado, incluso se levantó un vertedero en el que el exmarido solía vaciar los escombros de obras que trasladaba en su camión.

Asimismo, voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja buscaron su cuerpo con perros adiestrados en alcantarillas y escombreros, sin que tampoco se obtuviera ningún resultado. También, la Guardia Civil ha rastreado numerosas zonas, como las inmediaciones de la laguna de Zóñar, distintas alpechineras de la localidad y se han revisado más de 300 pozos.

Ángeles Zurera, madre de dos varones de unos 18 y 19 años en el momento de los hechos, desapareció sobre las 15,00 horas del 2 de marzo de 2008 cuando, tras despedirse de sus hijos, se marchó en un vehículo conducido por un individuo no identificado y dejando en la vivienda sus objetos personales, tales como gafas, lentillas y el Documento Nacional de Identidad (DNI).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana