Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2011
 
 

Directorio de notarios

Crean un directorio para localizar a 40.000 notarios de la Unión Europea

18/10/2011
Compartir: 

El Comité de Notarios de la Unión Europea (CNUE) y la Comisión Europea han puesto en marcha un directorio que permitirá localizar a 40.000 profesionales del continente y escoger cualquiera de las 23 lenguas en la que se quiere que tramite sus gestiones.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El Directorio Notarial Europeo, que será de acceso libre, pretende dotar a los ciudadanos del continente de una herramienta tecnológica capaz de encontrar un profesional de la Notaría que domine el idioma del interesado en cualquier Estado miembro del club comunitario, informaron hoy los creadores de la propuesta.

Con el lanzamiento de esta herramienta, cualquier ciudadano de la Unión podrá, por ejemplo, encontrar en Praga un notario que hable francés con el objetivo de que le ayude en negocios transfronterizos tan habituales en el mercado interior europeo como la adquisición de bienes inmobiliarios u operaciones de liquidación de sucesiones, entre otras.

La herramienta está ya operativa tanto en la web oficial del Notariado Español (http://www.notaries-directory.eu/?language=es) como en el sitio del Comité de Notarios de la Unión Europea (CNUE): www.annuaire-des-notaires.eu. *REQUISITOS DE BÚSQUEDA

Como requisito imprescindible para iniciar la búsqueda hay que seleccionar el país en el que se solicita la intervención de un notario. Con posterioridad se introducen otros criterios adicionales, como la ciudad, el idioma o idiomas que se requiere que el notario conozca, o el nombre y apellido/s de un notario en concreto. De inmediato el buscador ofrece al usuario tanto los nombres de los notarios que se corresponden con su búsqueda como sus direcciones postales y de correo electrónico y sus teléfonos, así como un plano de la ciudad en la que se encuentre.

El presidente del CNUE, Rudolf Kaindl, señala que "el número de ciudadanos que tienen vínculos en otro Estado por motivos profesionales o familiares no deja de aumentar", por lo que, "esta iniciativa es una primicia en esta dirección y responde a la voluntad de las instituciones europeas de contribuir a impulsar las relaciones transfronterizas y de responder a la necesidad social de mejorar la seguridad jurídica".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  2. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  5. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  8. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  9. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana