Diario del Derecho. Edición de 15/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/10/2011
 
 

Declaró otra vez ante la jueza de la Operación Campeón

Dorribo abandona los juzgados de Lugo tras casi cinco horas y evita hacer declaraciones

14/10/2011
Compartir: 

Junto a su abogado, fueron recogidos por el administrador de Nupel y evitaron aclarar si la declaración se produjo a petición propia

LUGO, 13 (EUROPA PRESS)

El empresario lucense Jorge Dorribo, el principal imputado en la Operación Campeón, ha abandonado los juzgados de Lugo tras cinco horas allí para prestar declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo, Estela San José, que instruye la causa que investiga una trama para defraudar subvenciones públicas.

Acompañado por su abogado, Ignacio Peláez, el propietario de Laboratorios Nupel, visiblemente más delgado desde sus últimas apariciones públicas, abandonó los juzgados de Lugo en torno a las 22.00 horas. Ambos habían entrado en los juzgados con documentación en sus manos y salieron también con carpetas, aunque en apariencia menos voluminosas.

Aunque Dorribo había llegado a los juzgados en torno a las 17.00 horas, es previsible que se hubiese producido un receso en su declaración ante la jueza, en medio de las cinco horas que permaneció en dependencias judiciales. Además, el fiscal jefe, Javier Rey Ozores, salió de los juzgados sobre las 19.00 horas. Esta tarde también se presentaron en dependencias judiciales los administradores concursales de los laboratorios, intervenidos judicialmente.

Dorribo y su abogado rechazaron hacer declaraciones a los múltiples medios de comunicación que aguardaban a las puertas de los juzgados ubicados en la Plaza de Avilés de Lugo y evitaron confirmar, si tal y como apuntan fuentes cercanas al caso, fue el propio empresario lucense quien solicitó comparecer nuevamente ante la instructora de la Operación Campeón para matizar algunas de sus declaraciones previas o fue para aportar pruebas de su testimonio.

El propietario de Nupel y su abogado subieron, posteriormente, a un coche en el que los esperaba el que es administrador de estos laboratorios farmacéuticos, en los que se centró la Operación Campeón, que el pasado mes de mayo llevó a la detención de 15 personas.

Dorribo había llegado a dependencias judiciales sobre las 16.55 horas acompañado de su abogado y de otra persona y, según fuentes judiciales consultadas por Europa Press, entró a declarar ante la magistrada en torno a las 17.10 horas.

DECLARACIÓN A PRINCIPIOS DE AGOSTO

Este empresario lucense fue enviado a prisión el pasado mes de mayo tras su detención como supuesto cabecilla de una trama para obtener subvenciones públicas de forma fraudulenta, pero consiguió la libertad tras declarar, el 8 de agosto, ante la jueza que instruye el caso.

Según publicó el diario 'El Mundo', en esta declaración Dorribo implicó en el cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor para conseguir subvenciones al ministro de Fomento, José Blanco; y a los ya exdiputados Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), que dimitieron a raíz de estas acusaciones.

SECRETO DE SUMARIO

La jueza instructora decidió el pasado martes la ampliación del secreto de sumario de la Operación Campeón hasta el próximo 12 de noviembre, cuando Estela San José decidirá si se levanta esta medida o la prorroga nuevamente en vista de la evolución de las investigaciones, según informaron a Europa Press fuentes del caso.

Los políticos acusados por el empresario de Laboratorios Nupel han solicitado la apertura del sumario, al menos de la parte de la declaración formulada por Dorribo en agosto y en la cual los implica, con el objetivo de poder articular su defensa.

El jueves de la semana pasada, el representante legal del ministro de Fomento y portavoz del Ejecutivo presentó ante el juzgado que instruye la Operación Campeón un escrito en el que solicitó testimonio de la declaración judicial atribuida a Dorribo, en la que lo acusó del cobro de comisiones ilegales. De esta forma, reclamó levantar el secreto de sumario parcialmente, ya que alertó de su "notable indefensión" si carece del "contenido auténtico" del testimonio del principal imputado en la Operación Campeón.

Por su parte, Manuel Bran, primo político de José Blanco que Dorribo señaló como supuesto intermediario para el cobro de comisiones a cambio de ayudas públicas, presentó ese mismo día en los juzgados de Lugo documentación sobre la relación de su empresa con laboratorios Nupel y solicitó ser citado a declarar como testigo en la causa por la Operación Campeón.

También en el momento en el cual anunciaron sus respectivas dimisiones, ya la semana pasada, avanzaron que emprenderían acciones judiciales Pablo Cobián y Fernando Blanco, quien fue conselleiro de Industria con el bipartito.

Asimismo, el vicepresidente de Azkar, José Antonio Orozco, anunció este jueves que emprenderá "las acciones legales pertinentes" ante "la falsedad de las informaciones aparecidas en prensa" en las que se asegura que Jorge Dorribo declaró ante la jueza que su socio empresarial habría pagado parte de una casa del ministro de Fomento.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El CGPJ abre expediente disciplinario al juez Eloy Velasco por sus críticas a Irene Montero
  2. Actualidad: El Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por fraude de ley y mantiene la cita con revisión de cautelares
  3. Estudios y Comentarios: Aborto: el diablo está en los detalles; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Estudios y Comentarios: El Poder Judicial ante la Comisión de Venecia; por Josep Maria Castellà Andreu, catedrático de Derecho Constitucional
  5. Actualidad: El Gobierno opta por un trámite no urgente para blindar el aborto y pide al Consejo de Estado su dictamen en dos meses
  6. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo examina la diferencia entre la transmisión por endoso y por cesión ordinaria de los pagarés cambiarios, y las consecuencias del pacto de “non cedendo”
  7. Estudios y Comentarios: En España gobierna el parlamentarismo negativo; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  8. Actualidad: La Audiencia Nacional propone juzgar a José Luis Moreno y otras 54 personas por el 'caso Titella'
  9. Tribunal Supremo: El TS examina si un resbalón y una caída, ocurrido al salir del domicilio para dirigirse al puesto de trabajo, constituye o no un accidente de trabajo in itinere
  10. Tribunal Supremo: Examina el Supremo la incidencia de la polisemia del término coincidente de la marca aspirante “Toro Bravo” -para la comercialización de vinos- y el integrante de la Denominación de Origen Toro

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana