Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/10/2011
 
 

Libertad provisional

Marlaska dice que "no hay sólidos indicios de criminalidad" para ingresar en prisión a detenidos vinculados a Al Qaeda

03/10/2011
Compartir: 

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska considera que "no hay sólidos indicios de criminalidad" para ingresar en prisión a los cinco detenidos el pasado martes por la Guardia Civil, acusados de pertenecer presuntamente a una célula que financiaba a grupos de la red terrorista de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

En el auto, al que tuvo acceso Europa Press, Grande-Marlaska ha destacada la ausencia de los citados indicios, "más allá de suposiciones concretas" que, a su entender, carecen de "la precisa potencialidad en extremos de acreditar el relato histórico objeto de investigación".

Mohamed Talbi, Hakim Anniche, Mounir Aoudache, Abdelghaffour Bensaoula y Ahmed Benchohra fueron arrestados en las localidades de Navarra e Irún (Guipúzcoa). Todos ellos son de nacionalidad argelina y tienen edades comprendidas entre los 36 y 49 años.

El juez Grande-Marlaska ha acordado libertad provisional para los sospechosos, si bien deberán comparecer ante el juzgado de su domicilio los días 1 y 15 de cada mes, no podrán abandonar territorio español sin autorización judicial y deberán comunicar cualquier cambio de domicilio.

Según el juez, si bien la medida de prisión provisional puede justificarse atendiendo a "criterios objetivos" --como la gravedad de la pena o el tipo de delito--, en un momento posterior "el paso del tiempo obliga a ponderar si se han modificado no sólo estas circunstancias, sino también las circunstancias personales".

"Los indicios previamente valorados, objeto de una ingente investigación de la Guardia Civil, no se han visto suficientemente confirmados en extremos de conformar un juicio de comisión del hecho y de la participación más allá de la posibilidad analizada en resoluciones previas", ha señalado.

La Guardia Civil realizó tras las detenciones varios registros en domicilios y locales en las localidades navarras de Pamplona y Berriozar y en las guipuzcoanas de Irún y Legorreta, y se incautó de abundante material informático y documentación que deberá ser analizada.

El ministro del Interior, Antonio Camacho, aseguró en referencia a la operación coordinada por el magistrado de la Audiencia Nacional que los arrestados desempeñaban funciones de "captación y apoyo logístico" para la célula de Al Qaeda en el Magreb.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana