Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 28/09/2011
 
 

Nuevo frente judicial

Millet.- Fiscalía presenta una nueva querella contra Millet y Montull por fraude fiscal

28/09/2011
Compartir: 

Por valor de 684.938 euros en la liquidación del IVA de 2007

BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía ha presentado una nueva querella contra el ex presidente de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana Félix Millet y su mano derecha, Jordi Montull, así como la hija de este, Gemma Montull, por presunto fraude fiscal de 684.938,09 euros en la liquidación del IVA del año 2007.

Los querellados --también figura Edmundo Quintana, asesor fiscal del despacho Raimon Bergos-- encargaron presuntamente a diferente empresas obras y otros suministros para el domicilio particular de Millet, instándoles a emitir las facturas a cuenta de la Fundació, que dedujo el IVA como si fueran servicios adquiridos por ella cifrados en 128.155,26 euros.

Además, el fiscal descubre otras supuestas "operaciones fraudulentas de cierta complejidad" y señala que la Fundació solicitó y obtuvo 549.749,31 euros en devoluciones "improcedentes" de la Agencia Tributaria correspondientes al IVA de 2007, al cobrarlas por duplicado.

También ha constatado que las cuotas de IVA registradas por los acusados son superiores a las declaradas en 7.033,52 euros en el año 2007 que, sumados a las irregularidades por las obras en la vivienda de Millet y a la duplicidad en el cobro de las devoluciones del IVA --beneficiándose de forma ilegal de un cambio normativo--, arrojan el total de 684.938,09 euros presuntamente estafados a Hacienda.

El fiscal acusa de estas operaciones a Millet como presidente de la Fundació y con poderes generales para administrarla y regirla, así como beneficiario de las obras realizadas en su domicilio que dispuso que se pagase a través de la misma.

También a Montull, como director general y con poderes mancomunados con Millet para la apertura, cancelación y disposición de cuentas bancarias, y como encargado de disponer que las facturas se girasen contra el Palau.

A su hija se le acusa de ser la persona que disponía el pago de las facturas pese a ser consciente de que los servicios no se habían prestado al Palau sino a obras en la casa de Millet.

Quintana aparece como "persona de contacto" en la declaración del IVA donde se llevaron a cabo la compensación duplicada, pues es el asesor fiscal del despacho de Bergos que prestaba sus servicios a la Fundació desde 2005 y, según la contable de la entidad, Elisabeth Rodríguez Soler, elaboraba las declaraciones y las presentaba al contar con los poderes y la firma electrónica.

Esta es la cuarta querella contra Millet y Montull, que se une a la causa principal en la que se les acusa del desfalco de unos 35 millones del Palau de la Música, a los presuntos pagos irregulares a CDC y a su imputación por irregularidades en las gestiones para la construcción de un hotel de lujo.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana